El primer Jeep a batería acelera los plazos de la conversión eléctrica

El grupo Stellantis presentó sus programa global para dar respuesta al cambio de la movilidad y anunció que durante esta década terminará la fabricación de motores de combustión interna. Cómo es el primer SUV eléctrico de Jeep

Guardar
Esta es la imagen oficial
Esta es la imagen oficial del primer vehículo Jeep completamente eléctrico. Un SUV que llegará al mercado en 2023

Con la llegada del mes de marzo, el Grupo Stellantis había anunciado que presentaría sus planes futuros, anclados, naturalmente, en el cambio de paradigma de lo que hasta hace poco se generalizaba como “autos”, y ahora habría que empezar a definirlo como la “nueva movilidad sustentable”.

El plan se llama Dare Forward 2030, una especie de incitación a tomar impulso para llegar a esa fecha con una industria automotriz más amigable, y completamente comprometida con el cuidado del medioambiente. Para eso, Stellantis planea conseguir el 100% de sus ventas en Europa, y el 50% en EE.UU. solo con autos eléctricos para 2030.

Para lograrlo, anunciaron que lanzarán 100 nuevos modelos entre 2022 y 2030, y para eso piensan tener una oferta de 75 modelos eléctricos entre sus 14 marcas para el final de la década. El programa prevé tres etapas de incremento.

Carlos Tavarez, CEO de Stellantis,
Carlos Tavarez, CEO de Stellantis, el responsable de anunciar el Plan Dare Forward 2030

En una primera fase, la electrificación de su gama debe pasar de los 19 modelos que tenía en 2021, a 45 modelos eléctricos para 2024.

Una segunda fase es la que termina en 2027, para la cual esperan tener 70 modelos eléctricos en el mercado global.

Llegando a la tercera y última etapa, en la que subirán a 75 modelos, y en la cual entonces sí, todos los que se vendan en Europa serán eléctricos, mientras en EE.UU. aspiran a que el 50% también sean automóviles a batería.

Aunque solo se hable de autos eléctricos, en los planes de descarbonización de Stellantis, el motor eléctrico alimentado por pila de combustible de hidrógeno, tiene un lugar preponderante, en particular para vehículos de carga livianos.

Pero como todo anuncio, si solo se muestran planes, ideas, previsiones y estadísticas, falta algo que lo hace más atractivo, y eso no faltó en el lanzamiento del Dare Forward 2030, porque como muestra de la mutación hacia la movilidad eléctrica, se publicaron dos imágenes del que será el primer Jeep completamente eléctrico.

Con muchas similitudes al Renegade
Con muchas similitudes al Renegade y al Compass, el SUV eléctrico de Jeep aún no tiene denominación oficial

El vehículo no tiene nombre oficial aún, pero es un SUV que tiene dos similitudes para destacar con modelos actuales, como son detalles del Renegade y aspecto del Compass. Utilizará la misma plataforma CMP que comparten el DS3 Crossback E-Tense y el Peugeot e-2008.

Es el primer modelo de Jeep que se muestra con la fisonomía que tendrá a la vista de los consumidores, mientras se espera develar otros dos por los que se ha despertado una enorme expectativa en el segmento de las grandes pickups, como serán la RAM ProMaster BEV y la RAM 1500 BEV, previstas para 2023 y 2024. Este primer Jeep eléctrico llegará al mercado también para 2023.

Como parte del Dare Forward 2030, también se anunció que habrá un fuerte impulso hacia la movilidad 100% eléctrica en las marcas premium del grupo. Así, tanto Alfa Romeo, DS, Lancia como Maserati lanzarán únicamente vehículos a batería a partir de 2025 y dejarán de vender modelos con motor de combustión interna a partir de 2030. El objetivo de Stellantis es vender 5 millones de autos eléctricos en todo el mundo para el final de la década.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Se vende uno de los autos más icónicos de todos los tiempos: lo usó Steve McQueen y por 20 años perteneció a Jerry Seinfeld

Se trata de un Porsche que es uno de los modelos más famosos de la historia. El actor norteamericano lo usó para rodar la película de las 24 horas de Le Mans, en 1970
Se vende uno de los

Una por una, las opciones de trámites para salir del país con un auto o moto que no tiene chapas patentes

Ante la falta de matrículas metálicas de identificación de vehículos, el Gobierno buscó distintas soluciones para los argentinos que estos días salen por rutas a los países limítrofes
Una por una, las opciones

Con importantes descuentos, dos marcas se disputan el primer puesto del ranking de ventas 2024

El Peugeot 208 y la pick-up Toyota Hilux están separadas por menos de 1.000 unidades a cinco días de terminar el año. Ofertas para aprovechar
Con importantes descuentos, dos marcas

A pesar del anticipo del presidente Milei, Stellantis no dio detalles de su proyecto para la planta de Córdoba en 2025

Durante la visita a Italia, Javier Milei se reunió con John Elkann, Presidente del grupo automotriz, y luego dijo que en Argentina se fabricará la pick-up RAM que la marca mantenía en secreto. También se confirmaron las inversiones a pesar del cambio de CEO global
A pesar del anticipo del

Martín Galdeano, presidente de Ford: “En 2025 las compras de autos con crédito tienen que ser el motor de la industria”

En el cierre de año, el máximo ejecutivo de la marca en la región mostró un nuevo SUV que llegará el año próximo y habló de las proyecciones de ventas, la baja de impuestos y del protagonismo de la financiación
Martín Galdeano, presidente de Ford: