
Espíritu del Éxtasis, o Spirit of Ecstasy, o Flying Lady. Cualquiera de esas denominaciones han hecho famoso el símbolo de los automóviles de lujo más reconocido en el mundo desde 1920. Es esa estatuilla que siempre ocupó un lugar de privilegio en la nariz de los Rolls-Royce, la que está llegando al final de sus días.
La llegada de los autos eléctricos, lava la cara de muchos autos, despojándolos de grandes parrillas en las trompas, de caños de escape y de sonido de motor, y en general, agregándoles alguna iluminación LED muy sutil o más llamativa, según la idea que se quiera transmitir de “nueva movilidad sustentable”.

En Rolls-Royce presentaron hace algunos meses el primer auto completamente eléctrico, que se llamará Spectre, y que saldrá a la venta en el año 2023, y ese será el inicio de un camino en una nueva dirección, porque también han anunciado que solo fabricarán autos eléctricos desde 2030.
Pero con la llegada de la nueva era, cambiará también el símbolo, y aunque muchos se hayan dejado llevar por la idea de mejorar la aerodinámica hasta en el último detalle porque los autos a batería necesitan ser lo más eficientes que sea posible en consumo eléctrico y cualquier protuberancia puede alterar el delgado equilibrio del flujo ideal del aire sobre la carrocería, la realidad es que una estatuilla de 10 cm no generará un efecto que perjudique el rendimiento del automóvil.

El cambio seguramente tenga mucho más sentido en función del relanzamiento de la marca, en busca de un nuevo público, que sienta que el Spectre y los modelos que lleguen después, están pensados para ellos, y no para sus abuelos, como las líneas de los Rolls-Royce, han permanecido tan clásicas durante la mayor parte de su historia.
El nuevo símbolo ha sido remodelado, y ahora muestra una postura más baja y dinámica, de 82 mm de alto, en comparación a los 100 mm de la última versión que ya se había reducido respecto a la original, de 180 mm de altura.

La versión electrificada de Rolls-Royce presentará un Espíritu del Éxtasis que cambia su postura. Ya que ahora la estatuilla se verá con una pierna adelantada respecto a la otra, el cuerpo más inclinado aún, y con su vista al frente. Elementos como la túnica que muchos han creído que era un par de alas, permanece, aunque ahora con una forma más aerodinámica e identificable.
“Al igual que nuestra marca, el Espíritu del Éxtasis siempre ha evolucionado con los tiempos, pero manteniéndose fiel a su naturaleza y carácter. En su nueva forma es más aerodinámico y elegante que nunca: el emblema perfecto para el Rolls-Royce más aerodinámico jamás creado, y para adornar la proa de nuestro audaz futuro eléctrico”, dijo Director general de Rolls-Royce, Torsten Müller-Ötvös, al presentar el nuevo símbolo de la marca.

La nueva estatuilla solo se verá en los autos eléctricos, por lo que mientras se sigan fabricando modelos con motor de combustión interna, la tradicional “mujer con alas” de Rolls, seguirá viéndose en la proa de estos elegantes y lujosos buques con ruedas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Por qué la industria automotriz duda si es conveniente entrar al RIGI para fabricar autos híbridos en Argentina
El programa de incentivos a grandes inversiones creado por el gobierno todavía no recibió proyectos concretos. La semana próxima podría conocerse el primer vehículo que cumpla todas las condiciones

Nissan deja de fabricar en Argentina: cómo impactará la decisión en la industria automotriz, los autopartistas y el empleo
El número de unidades no era significativo, pero la pérdida de dos vehículos de fabricación nacional afectará la escala de producción. Empleos, proveedores y cuánto se puede recuperar con los nuevos proyectos industriales

Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina a fin de año
Así lo comunicó oficialmente la marca a través de un comunicado de prensa este viernes. Renault también dejará de producir su modelo Alaskan que compartía con la marca japonesa. Qué pasará con los trabajadores

Autos eléctricos e híbridos: cómo se asignará el cupo de 50.000 unidades sin arancel de importación y cuándo llegarán al país
El próximo lunes cierra el plazo para hacer las solicitudes. El gobierno le dará prioridad a los que lleguen antes y a mejor precio

Sigue el boom de ventas de autos 0km: cuánto crecieron en marzo y qué impacto tuvieron los créditos a tasa 0%
Aunque quedan cuatro días hábiles para cerrar el primer trimestre de 2025, las cifras preliminares muestran que se podrían superar las 45.000 unidades, un 75% más que en marzo de 2024. La influencia de falta de patentes y de la brecha del dólar
