
Las últimas noticias que se tuvieron de Tesla y su demorada pick-up Cybertruck, eran que no se comenzaría a fabricar en 2022 sino recién a comienzos de 2023. Pero esa noticia no cayó tan mal en quiénes ya pagaron la reserva de 100 dólares para anotarse en la lista de espera o para quienes vienen siguiendo de cerca la evolución que Elon Musk y su camioneta eléctrica han ido desarrollando conforme fueron pasando los meses, los obstáculos como la crisis de microchips de la industria, y especialmente, los desarrollos de la competencia, que ya comenzó a producir sus vehículos a batería y en el caso de Rivian, ya los está entregando con fluidez. Los otros dos, son Ford y Chevrolet, naturalmente.

La noticia de última hora dice que la pick-up Cybertruck fue puesta a consideración de un grupo de operarios de Tesla dentro de la fábrica, y eso permitió que, como si no fueran a percatarse del tema, se filtraran imágenes de un vehículo que ahora luce mucho más cercano a la realidad y no tanto a una visión demasiado futurista como para ser masiva al nivel que se espera.
En principio, lo primero que se aprecia a simple vista, es que el volumen del Cybertruck es mucho más razonable para las calles actuales, y considerablemente más reducido respecto al prototipo mostrado en la primera presentación que hizo el propio CEO de Tesla, e incluso de las unidades que se pudieron ver en distintas apariciones públicas. Aunque existe la idea de considerar que este sería el pimer modelo de Cybertruck, más urbano, y que más tarde llegaría el de mayor tamaño.

La carrocería luce paragolpes negros, guardabarros del mismo color, llantas con un diseño normal, y espejos retrovisores, algo que en los prototipos vistos desde 2019, no estaban a la vista.
En cambio, el diseño conceptual sigue siendo el mismo, con ángulos profundamente marcados, una iluminación muy particular que consta de una potente tira de luz LED que recorre toda la trompa transversalmente. También se ha podido comprobar que las puertas no tienen manija, y en cambio se abren acerando un teléfono celular inteligente a un sensor, lo que valida al propietario o las personas autorizadas a conducir.

También se ha vuelto a apreciar el sistema de limpiaparabrisas de un solo brazo, que está situado en forma vertical en el lateral izquierdo del parabrisas. En la parte trasera, la cortina rígida que ya se conocía sigue ahí, aunque por algunas formas poco definidas, se cree que podrían intentar colocarle celdas de energía fotovoltaica o solar, para ampliar el rango de autonomía de la batería.
La confirmación del retraso a 2023 busca asegurar que se podrá producir esta camioneta con elementos que no encarezcan demasiado su precio, porque el objetivo de Elon Musk sigue siendo venderla a los mismos que comprarían una Rivian R1T, una Ford F-150 Lightning o un Hummer EV, los otros tres 4x4 extremos que están en el horizonte y son la competencia directa de Tesla. Mientras esta demora transcurre, la Cybertruck ya se sabe que incorporará las ruedas traseras directrices, algo que no estaba en el proyecto original, y que apareció cuando General Motors mostró su Hummer eléctrico de próxima producción.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años
El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería
La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible
La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025
Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales
