
A pesar de tener varios años en el menú de descargas de Google Play, no todas las personas tienen muy claro cómo se usa y para qué sirve Android Auto. Se trata de una manera de tener muchas de las aplicaciones del teléfono celular en la pantalla del auto. Y su existencia busca, fundamentalmente, evitar que los conductores saquen las manos del volante y la vista del parabrisas mientras están manejando su automóvil. Y como todo sistema, tiene actualizaciones muy frecuentes, que buscan optimizar al máximo el rendimiento de esta herramienta.
Con la llegada de 2022, Google ha anunciado que hay varias novedades de Android Auto listas para ser utilizadas o próximas a estar disponibles.
La conectividad será una de las más importantes. A través de una función llamada Fast Pair (acople rápido) será posible conectar Android Auto al vehículo con un solo comando. Algunas marcas como BMW y Ford ya la tienen incorporada en Europa y EE.UU., y se espera que rápidamente sea adoptada por otras compañías y con llegada mundial a lo largo del año.

También habrá un inicio automático preprogramable, con lo cual se podrá configurar el sistema desde la pantalla del auto directamente, apenas se conecte el teléfono. Tendrá tres opciones de uso. Una será “Siempre”, en la que no habrá que hacer nada más una vez elegida; otra será “Predeterminado”, en la que habrá que elegir cada vez que se inicie el sistema, y finalmente la opción “Si se usó durante el último viaje”.
Una de las aplicaciones que más se usa es la de escuchar música, a través de Spotify o Amazon Music. Ahora, el botón para encender la música, estará permanentemente en la pantalla principal, favoreciendo darle inicio o apagarla, sin distraer la vista en buscar un menú.
Android Auto ha decidido dar un paso muy difícil, y que muchos usuarios pedían pero que a la vez era fuertemente resistido, por razones de seguridad: Acceso a YouTube en el auto. La oposición que tenía esta función era que se quería priorizar la seguridad de los conductores, y permitir que en la pantalla se pudiera ver un video, es un peligro potencial porque distraería a quién está al volante. La incorporación de la aplicación a Android Auto, por lo tanto, fue adicionada, pero solo podrá funcionar cuando el auto esté detenido. Apenas comience la marcha, la aplicación se cerrará automáticamente.

Y otra de las funciones más usadas de Android Auto es la de permitir que la mensajería se pueda escuchar aunque sean mensajes escritos, y responder del mismo modo, es decir, dictando una respuesta que el sistema convertirá en texto para enviar a su destinatario. Debido a que varias veces hay que hablar muy claro, y utilizando correctamente la puntuación para que el mensaje sea tal como lo queremos escribir, ahora se agregará una función de respuesta de un toque, que permita evitarlo, con la opción de mensajes cortos programables que se puedan activar con un botón. Así podremos decir “Ok”, “Ahora no puedo hablar, estoy manejando” o “Te llamo en un rato”, sin mayores movimientos o distracciones. Esta opción estará disponible para Whatsapp pero también para responder un email que haya llegado a Gmail.

Para los autos eléctricos, habrá una función que permita el encendido y la climatización del auto antes de subir, gracias a que el sistema se conectará a los mandos eléctricos de la calefacción o el aire acondicionado. Y también para la movilidad a batería, se podrá acceder a conocer la cercanía de los puntos de recarga eléctrica.
Finalmente, como complemento de una función que actualmente ya existe en EE.UU. y Europa, que sugiere la ruta más sostenible, ahora se agregará la sugerencia de una ruta que genere menos emisiones debido a tránsito, elevaciones o consumo. Se podrá configurar como ruta con prioridad para Google Maps cuando se ingrese una dirección hacia la que el usuario quiera viajar, pero esa función no vendrá programada por defecto.

Por supuesto, estas herramientas contribuyen con la seguridad porque los conductores no incurrirán en las faltas a las normas de tránsito respecto al uso del teléfono en el auto, aunque en realidad se sigue utilizando. Quizás la próxima actualización venga de la legislación, que parece haber quedado algo obsoleta en la medida que la tecnología permite la comunicación sin perjudicar la atención sobre el tránsito. Aunque este, también es un tema que se prestará siempre a debates eternos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pagar autos en dólares y cuotas: marcas y concesionarios analizan la nueva modalidad de venta de 0 km que impulsa el Gobierno
Detrás de la autorización para usar dólares no declarados y con la idea enunciada del ministro Caputo para que se puedan vender autos a crédito en moneda extranjera, el sector automotor empieza a considerar su implementación

Tres tecnologías clave de los autos que hacen más seguro y eficiente el manejo
En general, cada nuevo desarrollo que incorpora la industria automotriz busca hacer más fácil la vida de los conductores. Sin embargo, algunas funciones generan un segundo efecto que mejora la calidad de los automovilistas

Nueva Licencia de Conducir Nacional: el paso a paso para sacarla y cuánto hay que pagar para hacer el trámite on line
El nuevo documento tiene código QR para evitar adulteraciones y se puede tramitar online. Es más cómodo y no es obligatorio. El método convencional sigue vigente

Nueva Licencia de Conducir Digital: todo lo que hay que saber sobre el nuevo sistema que empezó a regir hoy
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar

Desde hoy rige la nueva Licencia de Conducir Digital: qué jurisdicciones adhirieron y cómo es el trámite online
En 19 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet
