
Dentro de muy poco tiempo, además de compartir la vía pública con otras personas que vayan a pie, en bicicleta o en algún tipo de movilidad con motor, tendremos que aprender a convivir con ciertos tipos de robots. Pero a no asustarse o ilusionarse, porque no serán parecidos a R2D2 o C-3PO, los robots más famosos del mundo por su participación en la saga de Star Wars, sino que tendrán formas diversas, pero todas bastante parecidas a lo que conocemos como un automóvil.
Se trata de los vehículos autónomos que no llevarán pasajeros a bordo, sino que tendrán la finalidad de ser utilizados para trasladar mercaderías de diverso tipo. Básicamente, serán cajas con ruedas.
Ya se conocen los taxis autónomos que circulan en varias ciudades en China, también los taxis autónomos y compartidos, que podrán circular por ciertos corredores de Francia desde el año próximo. Los primeros son de Nivel 3 y los últimos de Nivel 4 de conducción autónoma, porque no requieren la presencia de un ser humano a bordo para tomar el control ante una eventualidad.

Ahora llega el turno de una empresa californiana llamada Udelv, fundada en 2017 con la finalidad de revolucionar la industria de la logística, y se han presentado en el CES 2022 de Las Vegas, para mostrar su prototipo llamado Udelv uPod Transporter. Se trata de un furgón sin cabina, que ocupa todo su espacio interior para trasportar cargas.
Según los fabricantes, es capaz de llevar hasta 900 kg y hacer 80 paradas en su recorrido. Puede entregar una gran variedad de productos, como comestibles, paquetes de comercio electrónico o suministros médicos. Su velocidad máxima es de 110 km/h con dos opciones de batería. Una de 90 kWh y una de 160 kWh. Con la primera puede recorrer 250 km y con la segunda, alcanzar una autonomía de 480 km.

La tecnología de conducción autónoma del Udelv uPod Transporter utiliza un conjunto de cámaras, LiDAR y radares de Mobileye Drive. Pero a la vez, cuenta con un sistema de teleoperación basado en cámara, que permite maniobras por control remoto. Udelv también se conecta a un sistema de software para “carga y descarga inteligente”, que incluso tiene admitida la posibilidad de permitir que un cliente devuelva un artículo. También incorpora el Mobileye Road Experience Management (REM), que se trata de una avanzada tecnología de mapeo que puede reconocer colores, rastrear patrones de tráfico o identificar las señales de tráfico.
Pero una de las sorpresas que causó la presentación de este dispositivo es que sus creadores afirman que tienen previsto desplegar el primer Transporter ya en 2023, como primer movimiento para alcanzar su objetivo de poner en funcionamiento 50.000 vehículos de reparto autónomos en la vía pública para el año 2028.

Como muchas de estas empresas creadas para fabricar automóviles eléctricos, Udelv exhibe su prototipo en este tipo de exposiciones, con la doble finalidad de conseguir inversores y generar reservas o preventas de su producto. Ese es el modo de hacerse de un capital que asegure la producción, y a la vez, de respaldar créditos. La empresa asegura tener más de 1.000 reservas, y han logrado un contrato reciente con la Fuerza aérea de EE.UU. para un programa piloto.
Las ideas son geniales, la tecnología está disponible y en desarrollo constante. Los proyectos pueden funcionar mejor o no tanto, según el apoyo financiero que consigan. Pero si no es este, será otro proyecto. Estos robots con ruedas y sin conductor, estarán entre la gente en muy poco tiempo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Las ventas de autos nuevos con financiación siguen aumentando y en enero fueron las mayores de los últimos siete años
El crédito se ha establecido como una de las herramientas que mayores ventas impulsa en el mercado automotor. Las cifras de enero muestran que casi el 20% del total de autos nuevos y usados tuvieron financiación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería
La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible
La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025
Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales
