![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXMYMWSRSJAZBMAX6H6D3DWTUE.jpg?auth=e684380a3d44da7f5b2a282d7f2daaab61574a177de0974cc8ea2c913d48f236&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 5 de enero comienza la famosa feria CES 2022 en Las Vegas. Como desde hace 52 años, esta es la mayor muestra de electrónica del mundo, que si bien se conoce por su sigla, su denominación oficial es Consumer Electronic Show.
El problema que está causando el rebrote de contagios de Covid-19 por la variante Ómicron, es que muchos expositores han decidido cancelar sus participaciones presenciales, y en la mayoría de los casos, lo harán virtualmente.
No es lo mismo, por supuesto, pero al menos la expectativa por conocer algunos dispositivos y desarrollos de tecnología, se verá parcialmente satisfecha. Es cierto, una cosa es ver un video y otra muy distinta es ver en vivo el funcionamiento de tantas novedades, que en general, causan sorpresa por alguna innovación muy sofisticada.
La industria del automóvil está cada día más relacionada con la electrónica, utilizando tecnología y dispositivos desarrollados en compañías que no tienen directa relación con el mundo del auto, sino más bien de la ingeniería como concepto global.
Los autos del presente, pero especialmente los del futuro, se parecen más a una gran maquinaria de electrónica que a un vehículo mecánico como lo conoció la humanidad hasta hace algunos años.
En la CES 2022, se presentarán algunas novedades que en poco tiempo serán parte de los automóviles, así que esta será una buena oportunidad para conocerlas en detalle. Al menos a modo de anticipo, algo se puede adelantar a menos de una semana del inicio de la feria.
1 - Continental Wrong Way Drive
![Los autos hoy se parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMVIMRE7GVGIJIL3QABY3TCK6M.jpg?auth=c81a2867ccb12ef7dfedac77242a4cefaa05c27f91c364cb2ebf85500da9eb27&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La empresa de tecnología Continental Automotive mostrará su sistema Wrong Way Drive en Las Vegas. Lo hará a través de un simulador que tendrá al usuario al volante y el sistema actuando autónomamente para alertar sobre los posibles vehículos que se acerquen en dirección opuesta.
Las alertas tempranas sobre la ubicación, la velocidad y la dirección de viaje de un conductor en sentido contrario, permiten que otros conductores tomen medidas de seguridad proactivas. La tecnología se basa en una combinación de sensores, sistemas de vehículos conectados y un algoritmo de mapeo de calor. Es un sistema de autoaprendizaje que funciona con equipos de en las rutas para definir el carril y la dirección de desplazamiento de todos los vehículos.
Junto al WWD, Continental presentará también su LiDAR de largo alcance, denominado HRL131. Esta tecnología de detección de precisión es un componente crítico para permitir el futuro de la movilidad autónoma ya que está preparado para los niveles 3 y 4. El sensor está configurado para manejar los entornos dinámicos más difíciles para la conducción autónoma, desde escenarios de autopistas de alta velocidad hasta rutas urbanas densamente pobladas. El HRL131 aparecerá en 2024 y será el primer sensor LiDAR de estado sólido de largo alcance y alta resolución en el mundo en entrar en producción en serie en el mercado automotriz.
2 - Robótica de Hyundai
![Hyundai presentará “Expanding Human Reach”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WX2T2IHURHNZD4EFTQWPALYXE.jpg?auth=c4ade74fb6e245b285ed46babc5984e85e98a700325e83857d7c0b64b20513c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajo el lema “Expanding Human Reach”, Hyundai expondrá en el CES 2022, su división de robótica, cuyo objetivo es impulsar el cambio de paradigma hacia la movilidad del futuro, yendo más allá de los medios de transporte convencionales. La compañía coreana mostrará cómo la robótica conectará el mundo virtual y la realidad, superando las limitaciones físicas del movimiento relacionadas con el campo y el espacio.
En función de esto, presentará una plataforma de móduos robóticos PnD (Plug & Drive) bajo el nuevo concepto “Movilidad de las Cosas” (MOT), que tiene como objetivo dotar de movilidad a cualquier elemento, desde objetos tradicionalmente inanimados hasta incluso espacios comunitarios.
3 - Bosch Virtual Visor
![Bosch Virtual Visor, una visera](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGHTTOA6ABB2ZFZHHLMFG5VARY.jpg?auth=0e005f15668df43ab85f5ba9d524d0afde776698488ea9509cb6f054757c2355&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La compañía Bosch ha desarrollado un parasol virtual para el conductor que consiste en una pantalla muy delgada de LED, perfectamente transparente, que reduce la incisión de la luz solar y de los faros de los automóviles en la visión del conductor.
Este parasol funciona gracias a una avanzada cámara de vídeo que detecta la posición de los ojos, oscureciendo los píxeles a su altura, con la finalidad de evitar encandilamientos.
Lo interesante del sistema, es que lo que se reduce es solo la vista en las áreas desde donde proviene la fuente de luz, manteniendo las zonas circundantes perfectamente libres para la vista.
4 - Bosch Advanced Driving Module
![Bosch Advanced Driving Module, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BC3Q7VMN5DQXHXUS67X2JGBH4.jpg?auth=1daafeff92acfb80da5422affa827ba6364c07894f1e9091119b65c58061229f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta puede ser una gran contribución que aporte Bosch a la industria automotriz basada en movilidad eléctrica. El módulo de conducción avanzada está pensado para reducir la complejidad en el desarrollo y la ingeniería de vehículos eléctricos y, como resultado, aumentará la eficiencia para los fabricantes de automóviles.
Se trata de un sistema integrado de propulsión, dirección y frenos en un módulo armonizado. Las interfaces simplificadas y una arquitectura de software coherente reducen la complejidad y garantizan una comunicación optimizada entre los componentes.
Según Bosch, este sistema permitirá a las marcas interesadas ahorrar miles de millones en el desarrollo de modelos más sostenibles.
5 - Magnetti Marelli Sensor Light & Dyna View
![Magnetti Marelli incorpora sensores en](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EEVIZFOZEYBNFG6YAWOWK6UI.jpg?auth=861684b2a69a46dcf145498eb2cb6335caa46b4d91881ca05084daf81c1bd64f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su continua mejora integrando componentes tecnológicos a partes de los automóviles, Marelli mostrará su enfoque único para la integración de sensores aprovechando los faros delanteros y traseros de los vehículos. En el CES de Las Vegas 2022, Marelli exhibirá un faro con radar integrado y un panel frontal iluminado que ha desarrollado para un fabricante de origen alemán líder del mercado, lo que representa un fuerte punto de partida para las firmas iluminadas en vehículos eléctricos.
Además, el proveedor de componentes italiano también presentará diferentes soluciones para los interiores del futuro. Por un lado, la inédita pantalla de 24 pulgadas “Dyna-View” que consta de cuatro pantallas equipadas con dos sistemas operativos y un nuevo controlador conocido como “Cabin Domain”.
Además, se mostrarán tableros con botones hápticos y nuevos revestimientos sintéticos funcionales sobre superficies como piezas metálicas o plásticas en que actúan como indicadores o se vuelven traslúcidas, ofreciendo advertencias a los pasajeros.
![Marelli presentará esta pantalla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/76RQOOUBWZBFXC7JK5XWQCVVOE.jpg?auth=ea19e3d27255ad4ef5309b7ced787d42b402918318a53254edae6096ec7b738e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única preocupación es la realización de la feria en sí. En los últimos días, se han “bajado” de la presencialidad en la CES 2022, empresas del calibre de BMW, Intel, AMD, General Motors, Google, T-Mobile, Amazon, Meta, Waymo, IBM, Panasonic y Mercedes.
Algunas compañías podrían aun revisar su decisión, pero como todo lo que ocurre en una pandemia que ya tiene casi dos años, las decisiones se toman minuto a minuto.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios
Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos
![Adiós a los Registros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNUYBLAD5FNNJ7YIJ7NTBO65Y.jpg?auth=30022cd36dc82dbe5867372ef9374b03876778938763bdc3d71fb19d07386629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país
Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo
![Autos eléctricos baratos en Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WODRVFDCFFH4TIUICVOS3QKLMU.jpg?auth=b2292734ccdbec813b09d7165eeece8690855966aff316b45418f158b5aa9759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial
Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto
![Honda y Nissan cancelaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/USJCL2ZCY7DQ3QRQASJUJXPD6E.jpg?auth=8faafb6f56d9ab1fb7c19ac8e4989eb060027e2dc3f1d2ba11ef414d29bfa7b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)