Los hypercars italianos podrían evitar la obligación de ser eléctricos desde 2035

Al menos esa podría ser la intención del gobierno italiano, y por la cual Porsche se ha manifestado públicamente contrariado. Según los alemanes, todos deben contribuir a la descarbonización de la industria automotriz sin excepciones

Guardar
Mientras la Comisión Europea de
Mientras la Comisión Europea de cambio climático intenta acelerar la prohibición de autos de combustible fósil, el gobierno italiano parece querer gestionar una excepción para autos como los míticos Ferrari

Como es sabido desde julio pasado, cuando la Comisión Europea expuso el Plan Fot for 55 con la idea de evitar que se fabriquen automóviles con motores de combustible fósil en el continente a partir de 2035, la mayoría de la compañías automotrices han comenzado a acelerar sus procesos de conversión, trabajando simultáneamente en los nuevos prototipos que se presentan constantemente, de versiones eléctricas de autos ya comercializados con la motorización de combustibles derivados del petróleo, pero también en gigafábricas de baterías y nuevos desarrollos de acumuladores de energía eléctrica.

Sin embargo, en medio de tanto movimiento, parece que no todos están tan convencidos de aceptar el Pacto Verde cuando sea finalmente aprobado por la Unión Europea, y empiezan a hacer movimientos estratégicos individuales, tendientes a salvar algunas industrias, para que eviten tener que desembolsar tantos millones en la transformación de sus productos, pero a su vez, desechar muchísimo material y tecnología que ya no se utilizará.

Lamborghini acaba de presentar el
Lamborghini acaba de presentar el nuevo Countach híbrido, pero podría presentar el primer auto completamente eléctrico para 2025, con el nombre de Terzo Milennio

¿Y quién es el que más vería afectada su ecuación económica ante el descarte futuro de los poderosos motores de gasolina? Todos los fabricantes de superautos o hyperautos, cuyos modelos viven esencialmente de la potencia de sus impulsores.

En esas compañías se pueden encontrar a las grandes marcas alemanas, francesas y principalmente italianas, muchas de las cuales, solo producen estos autos deportivos y no una amplia gama de autos de todos los segmentos y tipos.

Italia está buscando que la prohibición propuesta no se aplique a sus fabricantes de superdeportivos, y ante esa situación el Director Ejecutivo de Porsche, Oliver Blume, le dijo a Bloomberg que cree que sería un error que la Unión Europea lo permitiera.

Porsche alza la voz contra
Porsche alza la voz contra una eventual excepción para hyperautos italianos argumentando que todos deben contribuir a la descarbonización de la industria

“Los eléctricos en la próxima década serán inmejorables. Los vehículos eléctricos están demostrando, una y otra vez, su superioridad en rendimiento, y ese camino solo continuará a medida que los fabricantes de automóviles desarrollen aún más la tecnología. Todos deben contribuir”, dijo Blume en una entrevista publicada en las últimas horas.

Y la politización del tema queda más expuesta que nunca con solo ver que los beneficiarios de esa eventual exención serían Ferrari y Lamborghini, aunque también marcas como la del argentino Horacio Pagani, y sin embargo todos ellos están trabajando fuertemente en desarrollar la tecnología de autos eléctricos. En el caso de Ferrari por ahora solo en autos híbridos y no completamente electrificados, pero Lamborghini ya ha mostrado su plan de autos eléctricos, y hasta el propio Pagani ya ha reiterado en varias oportunidades que aunque no sea lo que más le atraiga, habrá un Pagani eléctrico en algún tiempo.

Para el argentino Horacio Pagani,
Para el argentino Horacio Pagani, la electrificación del mundo del automóvil es una elección forzada y no natural. No es de su agrado pero la acepta y ya proyecta su primer auto 100% eléctrico

“El eléctrico es una elección forzada y no natural. Todos somos conscientes de que debemos mejorar el planeta, pero la decisión de cómo hacerlo viene impuesta de lo alto, de la política. Y todos sabemos que los políticos no siempre toman las decisiones idóneas”, ha dicho Pagani en el transcurso del Motor Valley Fest de julio pasado, tal como ha reflejado el sitio Soymotor.com español.

Según ha dicho Pagani, el C-10, nombre de código del proyecto, tendrá disponible el motor de combustión V12 actual, pero también habrá una versión eléctrica para aquellos que lo deseen.

El próximo Pagani por ahora
El próximo Pagani por ahora se llama C10, pero tendrá la opción de motor de gasolina o versió eléctrica a demanda del cliente

El desafío que enfrenta Pagani es desarrollar su hyperdeportivo con la idea de hacer un auto muy liviano, porque el peso la potencia, son la característica de sus modelos. Y agrega que “posiblemente hagamos un auto que sea una referencia para los eléctrico del futuro”.

¿Entonces? ¿De quién es el interés que defiende la posición italiana de eximir de la prohibición de fabricar motores de combustible fósil más allá de 2035?

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su