El hidrógeno gana espacio en la movilidad del futuro

Mientras la industria automotriz impulsa los autos eléctricos, Hyundai anuncia grandes novedades en el campo del uso del hidrógeno, que se develarán en una semana

Guardar
Un auto cargando hidrógeno. La
Un auto cargando hidrógeno. La propuesta de Hyundai es similar a la de Toyota, como alternativa a los autos eléctricos

A partir de una propuesta del gobierno de Corea del Sur en 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha instaurado el 7 de septiembre, como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, a partir de 2020.

No es entonces caprichoso ni accidental, que la marca coreana Hyundai haya elegido el 7 de septiembre para lanzar en su canal de YouTube la que dio en llamar como la Hyundai Hydrogen Wave (la ola de hidrógeno Hyundai), con la que pretende mostrar el camino hacia una movilidad cero emisiones más allá de los vehículos eléctricos.

Los coreanos han comunicado que ese día habrá un foro virtual del cual podrán participar la industria, los medios de comunicación y el público en general. El contenido del evento será discutir y explorar una sociedad sustentable del hidrógeno para el futuro, al mismo tiempo que ofrecerá “información reveladora” sobre los planes que la marca tiene para impulsar esa tecnología.

Como introducción a los temas que se tratarán el 7 de septiembre, Hyundai ha publicado tres cortos videos en los que se pueden ver distintos aspectos de la movilidad basada en hidrógeno.

En el primer video, un caracol cubierto por gotas de agua, base empírica del uso del hidrógeno como parte de la vida misma, se combina con una coupé deportiva que no emite sonido de motor a combustión, pero desarrolla altas velocidades durante pequeñas fracciones de tiempo. Una especie de sinergia entre el agua y el automóvil.

En el segundo video, la frase que lo protagoniza es “Con una simple carga de hidrógeno, comienza un largo viaje de carga”, y si bien no se muestra un camión en su totalidad, se puede adivinar que esa es la temática cuando se traslada la cámara desde una rueda delantera, una larga carrocería y otra rueda más. El mensaje de este segundo video parece ser que Hyundai anunciará novedades referidas al transporte pesado. Ya se han visto las pruebas que se están haciendo con los camiones Xcient en caminos de Suiza y también en California. Y es sabido que debido al rápido tiempo de recarga del hidrógeno, las celdas de combustible tienen sentido para los camiones de largo recorrido que necesitan permanecer rodando la mayor parte del tiempo posible, y acortar los períodos de detenciones, por la dinámica misma del transporte pesado de cargas.

Los camiones Hyundai Xcient están
Los camiones Hyundai Xcient están siendo testeados en Suiza y EE.UU. como una alternativa al transporte pesado cero emisiones

Y el último de los tres teasers que se han publicado, es quizás el más novedoso o intrigante, ya que desde la gráfica dice: “Carga hidrógeno donde sea que estés. El hidrogeno está en camino al mundo”, lo que significa que, además de hacer funcionar vehículos con este combustible, piensan en el modo en que los usuarios puedan acceder a él, algo que por ahora, parece ser el talón de Aquiles de esta tecnología.

El motor que impulsa un
El motor que impulsa un auto de pila de combustible es una opción. La otra es inyectar hidrógeno directamente a los motores actuales

Luego del foro digital, el Grupo Hyundai tiene planeada una exposición física que llevará a cabo en la ciudad de Goyang (Corea del Sur) entre el 8 y el 11 de septiembre, en la que se espera poder ver el auto que se insinúa en los videos, que tiene un aspecto deportivo pero también el de un auto compacto, y que podría ser el modelo que amplíe la gama que ya ha comenzado con el ix35 Fuel Cell y luego con el Nexo, los dos productos impulsados por tecnología de pila de combustible de hidrógeno.

El Hyundai Nexo es el
El Hyundai Nexo es el último vehículo producido que se impulsa por pila de combustible de hidrógeno, y tiene una autonomía de casi 800km

Lo que no se sabe de Hyundai es si los nuevos anuncios tendrán que ver con la continuidad de esta misma forma de uso del hidrógeno, o si van hacia el hidrógeno gaseoso para inyectar directamente a los motores actuales. Si ese fuera el caso, sería todo un golpe sobre la mesa, que complementaría el trabajo que ya está haciendo Toyota, quienes incluso llegaron a correr y completar una carrera de 24hs en Japón, con un Corolla impulsado por hidrógeno en el motor de combustión interna. Sólo habrá que esperar al 7 de septiembre.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería

La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

¿Elon Musk comprará Nissan?: las

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible

La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Mercedes-Benz impulsa la evolución de

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos

El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Eliminaron un trámite clave para

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025

Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales

Ford comenzará a fabricar su

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo dueño y asumen Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay en la conducción

Este jueves al mediodía se anunció el traspaso accionario de la firma al grupo Open Cars, que lidera Pablo Peralta. La nueva empresa se llama Prestige Auto

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo