
¿Cuántas veces quisiste que tu auto pudiera encogerse para poder pasar por un carril semibloqueado o deseabas tener una moto para sortear el tránsito terrible de la ciudad?
¿Cuántas veces uno deseó tener una fila más de asientos para poder llevar a todos los amigos propios o de sus hijos a un evento o fiesta?
En un mundo globalizado como el actual, en el que la industria automotriz y sus alianzas estratégicas han fusionado plataformas, motorizaciones y conceptos, cuesta identificar cada vez más un modelo de otro, y frecuentemente al ver un auto nuevo, hay que recurrir a mirar el logo y nombre en el la parte trasera, para saber de qué se trata.

Es ahí donde un fabricante tiene que sacar a relucir toda su imaginación y cambiar algún paradigma, algún criterio convencional, y hacer una forma que rompa con los estándares y ofrezca una opción. Lo hizo el Volkswagen Beetle, lo hicieron con el Mini Cooper, o también con el Porsche 911, con el legendario Lamborghini Countach, o el Citroën CX y la lista sigue extensamente.
Audi ha presentado recientemente un nuevo concepto, llamado Skysphere, que expresa una nueva idea para aplicar al futuro. Es un sedán de más de cinco metros de largo, muy ancho y bajo, con ruedas enormes, de 23 pulgadas, y por supuesto, es eléctrico. Pero esos no son cambios de paradigama como sí lo es su capacidad de alargarse o encogerse según la necesidad del conductor.

En la configuración Normal, llamada Modo Sports, el auto es conducido de manera total por el hombre, que podrá acelerar y disfrutar de los 632 CV de energía eléctrica (en realidad son 465 KW) que se transmiten únicamente a las ruedas traseras. En este modo, el Skysphere mide 4.94 metros y su altura es de 1,13 metros desde el piso al borde superior del parabrisas.
En cambio, si el conductor desea tomar el Modo GT o Grand Touring, el automóvil toma el control total, es decir se transforma en un vehículo autónomo, y es entonces cuando su carrocería se extiende 250 mm para pasar a medir 5,19 metros de largo, y se eleva hasta 1,23 metros. Asimismo, en este modo, el volante se inclina 90 grados y el tablero y pedales se retraen para dar más espacio aún a los dos únicos ocupantes del habitáculo. Entonces el gran tablero digital de 1.415 mm de ancho por y 180 mm de alto, de los cuales dos tercios pueden acercarse o alejarse de los controles del conductor según el modo de conducción, se transformará en una pantalla de entretenimiento, tanto para videollamadas o películas en tiempo real, mientras el automóvil conduce conectado a 5G.

Técnicamente hay algunas otras soluciones interesantes que no son nuevas, como el sistema de dirección en las cuatro ruedas, que gira las traseras en la dirección opuesta a las delanteras, de modo de reducir el radio de giro del automóvil y permitir maniobras ocupando menos espacio exterior.
Pero sin dudas lo que podría implicar el inicio de un nuevo camino es esa posibilidad de agrandar o reducir el largo del automóvil que platea el Audi Skysphere. Hoy en una proporción menor de apenas 25 cm, pero eventualmente podría ser el inicio de un camino que permita contar con un auto más grande si es necesario, o lo opuesto completamente si tan solo se usará para tránsito urbano para uno o dos ocupantes.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Volkswagen invertirá USD 580 millones para fabricar la nueva pick up Amarok en la Argentina
El anuncio fue realizado este jueves por la mañana desde la planta de General Pacheco. La nueva etapa productiva comenzará en 2027. Qué pasará con la VW Taos

Cerró la primera licitación para importar autos sin arancel: qué modelos y marcas nuevas llegarán a Argentina
El lunes pasado venció el plazo para inscribirse en el programa del Gobierno que busca impulsar la baja de precios en los autos cero kilómetro con el ingreso al país de vehículos híbridos y eléctricos. Qué empresas se adhirieron

Cambio de tendencia: el mercado de autos usados empieza a perder fuerza ante la agresiva oferta de 0 km
Las cifras de marzo confirman que, por segunda vez en tres meses, la proporción de usados en el total de ventas baja de sus valores históricos. El movimiento de los autos nuevos se hace sentir

Accidentes por fallas mecánicas: cuáles son los 3 controles que deberían funcionar para evitarlos, según expertos
Las reformas a la Ley de Tránsito buscan mitigarlos. Sin embargo hay cuestionamientos en algunos puntos

A partir de hoy, los consumidores pueden ver cuánto cuesta un auto 0 km sin impuestos nacionales
Los compradores ya pueden conocer con claridad el impacto de tributos como IVA e impuestos internos en el precio de los vehículos. Por ahora, sólo una empresa actualizó los precios en su sitio web
