Por primera vez en mucho tiempo, en el mundo de los autos se vuelve a hablar de vehículos solares. En la pista de pruebas de Aldenhoven, en Alemania, el auto solar holandés Lightyear One, ha conseguido marcar un nuevo récord de autonomía, al recorrer 710 kilómetros con una sola carga de energía, según publicó la empresa en su página web el pasado 8 de julio.
El Lightyear One se ha transformado así en un auto solar de largo alcance, que tiene una batería de alto rango capaz de cargarse a sí misma gracias a los paneles solares distribuidos en su carrocería.
![La necesidad de una determinada](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHFF3OVLRFGIZDR3KGMR3TH2IQ.jpg?auth=25d4f38c381ed53499ff0bef3ef65c38409112aae3a72d902279593ccf995645&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El concepto permite pensar que, con un auto que combina la energía eléctrica y la energía solar, el usuario podría estar meses sin tener que buscar un punto de recarga eléctrica.
El proyecto llevó cinco años de desarrollo a fin de combinar la evolución de las baterías actuales con el diseño de los paneles que capturen la energía solar suficiente para mover un automóvil por un tiempo razonable. Por esa razón el Lightyear One no es un auto de dimensiones pequeñas, sino más bien un sedán de segmento E, con más de 5 metros de largo.
El tamaño fue siempre el punto que hacía menos eficiente los autos solares ante la necesidad de una superficie de paneles que requerían un vehículo demasiado grande. Asimismo, su diseño ha llevado meses de trabajo en el túnel de viento para diseñar una forma aerodinámicamente más eficiente, que penetre el aire con mínima fricción y mejor desempeño. El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m² y es totalmente compatible con la industria automotriz. Las células solares cubren un total de 5m².
![El coeficiente de penetración del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGG6EGXNU5E2VIGUTRHBTJZEYY.jpg?auth=36c77f1dcea5ce31c129c447accbaa4eb0a2a3a75aaecc8adc11dcf4c1ee5384&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que han logrado los ingenieros de Lightyear, fue hacer un auto eléctrico y solar al mismo tiempo, que se puede cargar a la red eléctrica para completar más rápido la carga de sus baterías, pero que de todos modos se carga a sí mismo obteniendo la energía del sol en caso de no tener conexión eléctrica disponible.
La carga fue de 60 kWh y mientras con una carga similar un auto como el Tesla 3 puede alcanzar los 360 kilómetros. El pasado 21 de junio el Lightyear One logró recorrer 710 kilómetros. Es cierto que esta medición se hizo en una pista de pruebas a una velocidad constante de 85 km/h y no en una ruta abierta, donde el tránsito obliga a alteraciones de la velocidad, que naturalmente elevan el consumo, pero de todos modos, la eficiencia es muy superior a los autos eléctricos convencionales.
![El panel solar de doble](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEVDAOEXPJGK7D3NF65O4OT63Q.jpg?auth=081714d58aec29cd471ee800e9d9f6652d8642544c45aad13c07309600cfebd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esa característica le permite, al mismo tiempo, consumir menos kW por kilómetro, lo que logra una eficiencia que ningún auto eléctrico ha conseguido aún, según la compañía fabricante. El desarrollo de este concepto, permite reducir el tamaño de las baterías y mantener la autonomía de los autos eléctricos que están en el mercado.
Y esa es otra de las ventajas de un auto que combina energía solar con eléctrica ya que, al requerir baterías más pequeñas, el costo del auto será más bajo. Esta es una de las grandes problemáticas que enfrenta la industria automotriz, ya que por el momento, las baterías son uno de los componentes más caros de los autos eléctricos y esto los hace inalcanzables para la mayoría de las personas por su precio de venta. De hecho, los gobiernos de Europa están invirtiendo enormes cifras en subvenciones para que más gente pueda cambiar su auto de energía fósil por uno eléctrico.
![Cuatro motores, uno en cada](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WDBGJA4TFHDBBWPZMALJF6H7Q.jpg?auth=61dd378ff958e3c55b0eced6d4d08252c33b8d427352b78ef96ddde28d090856&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Dado que este prototipo se ha estado conduciendo durante una semana, esperamos que aún podamos mejorar bastante en lo que se logró hoy. Así que para nosotros este es solo el comienzo. Creemos que para el final de esta década, la gente no tendrá que pensar más en recargas o autonomía. La energía estará ahí”, dijo Lex Hoefsloot, CEO de Lightyear.
Ahora resta por ver la reacción del mundo a partir de esta innovación. Ya no solo se puede hablar de autos eléctricos o impulsados por hidrógeno, el desarrollo de las baterías, sumado a la energía del sol, pone un nuevo paradigma a la movilidad global.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios
Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos
![Adiós a los Registros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNUYBLAD5FNNJ7YIJ7NTBO65Y.jpg?auth=30022cd36dc82dbe5867372ef9374b03876778938763bdc3d71fb19d07386629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país
Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo
![Autos eléctricos baratos en Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WODRVFDCFFH4TIUICVOS3QKLMU.jpg?auth=b2292734ccdbec813b09d7165eeece8690855966aff316b45418f158b5aa9759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial
Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto
![Honda y Nissan cancelaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/USJCL2ZCY7DQ3QRQASJUJXPD6E.jpg?auth=8faafb6f56d9ab1fb7c19ac8e4989eb060027e2dc3f1d2ba11ef414d29bfa7b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)