Un auto solar rompe el récord de autonomía entre vehículos eléctricos

La energía del sol, el viento y los ríos siempre estuvo ahí, pero recolectarla para un automóvil parecía inviable. El desarrollo de las baterías y los paneles ha permitido que un auto solar consiga hacer más de 700 kilómetros con una sola carga y los fabricantes aseguran que será más eficiente en el futuro

Guardar
Record autonomia auto solar

Por primera vez en mucho tiempo, en el mundo de los autos se vuelve a hablar de vehículos solares. En la pista de pruebas de Aldenhoven, en Alemania, el auto solar holandés Lightyear One, ha conseguido marcar un nuevo récord de autonomía, al recorrer 710 kilómetros con una sola carga de energía, según publicó la empresa en su página web el pasado 8 de julio.

El Lightyear One se ha transformado así en un auto solar de largo alcance, que tiene una batería de alto rango capaz de cargarse a sí misma gracias a los paneles solares distribuidos en su carrocería.

La necesidad de una determinada
La necesidad de una determinada superficie de paneles solares, ha obligado a Lighytear a fabricar un sedán de cinco metros de largo

El concepto permite pensar que, con un auto que combina la energía eléctrica y la energía solar, el usuario podría estar meses sin tener que buscar un punto de recarga eléctrica.

El proyecto llevó cinco años de desarrollo a fin de combinar la evolución de las baterías actuales con el diseño de los paneles que capturen la energía solar suficiente para mover un automóvil por un tiempo razonable. Por esa razón el Lightyear One no es un auto de dimensiones pequeñas, sino más bien un sedán de segmento E, con más de 5 metros de largo.

El tamaño fue siempre el punto que hacía menos eficiente los autos solares ante la necesidad de una superficie de paneles que requerían un vehículo demasiado grande. Asimismo, su diseño ha llevado meses de trabajo en el túnel de viento para diseñar una forma aerodinámicamente más eficiente, que penetre el aire con mínima fricción y mejor desempeño. El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m² y es totalmente compatible con la industria automotriz. Las células solares cubren un total de 5m².

El coeficiente de penetración del
El coeficiente de penetración del Lightyear One es de 0,20 cx, lo que lo hace el sedán de 5 plazas aerodinámicamente más eficiente

Lo que han logrado los ingenieros de Lightyear, fue hacer un auto eléctrico y solar al mismo tiempo, que se puede cargar a la red eléctrica para completar más rápido la carga de sus baterías, pero que de todos modos se carga a sí mismo obteniendo la energía del sol en caso de no tener conexión eléctrica disponible.

La carga fue de 60 kWh y mientras con una carga similar un auto como el Tesla 3 puede alcanzar los 360 kilómetros. El pasado 21 de junio el Lightyear One logró recorrer 710 kilómetros. Es cierto que esta medición se hizo en una pista de pruebas a una velocidad constante de 85 km/h y no en una ruta abierta, donde el tránsito obliga a alteraciones de la velocidad, que naturalmente elevan el consumo, pero de todos modos, la eficiencia es muy superior a los autos eléctricos convencionales.

El panel solar de doble
El panel solar de doble curvatura patentado alcanza 215 Wp/m² y cubre un total de 5m²

Esa característica le permite, al mismo tiempo, consumir menos kW por kilómetro, lo que logra una eficiencia que ningún auto eléctrico ha conseguido aún, según la compañía fabricante. El desarrollo de este concepto, permite reducir el tamaño de las baterías y mantener la autonomía de los autos eléctricos que están en el mercado.

Y esa es otra de las ventajas de un auto que combina energía solar con eléctrica ya que, al requerir baterías más pequeñas, el costo del auto será más bajo. Esta es una de las grandes problemáticas que enfrenta la industria automotriz, ya que por el momento, las baterías son uno de los componentes más caros de los autos eléctricos y esto los hace inalcanzables para la mayoría de las personas por su precio de venta. De hecho, los gobiernos de Europa están invirtiendo enormes cifras en subvenciones para que más gente pueda cambiar su auto de energía fósil por uno eléctrico.

Cuatro motores, uno en cada
Cuatro motores, uno en cada rueda controlado de forma independiente, permiten lograr una eficiencia del 97% de la energía que se consume para mover el Lightyear One

“Dado que este prototipo se ha estado conduciendo durante una semana, esperamos que aún podamos mejorar bastante en lo que se logró hoy. Así que para nosotros este es solo el comienzo. Creemos que para el final de esta década, la gente no tendrá que pensar más en recargas o autonomía. La energía estará ahí”, dijo Lex Hoefsloot, CEO de Lightyear.

Ahora resta por ver la reacción del mundo a partir de esta innovación. Ya no solo se puede hablar de autos eléctricos o impulsados por hidrógeno, el desarrollo de las baterías, sumado a la energía del sol, pone un nuevo paradigma a la movilidad global.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Por qué la industria automotriz duda si es conveniente entrar al RIGI para fabricar autos híbridos en Argentina

El programa de incentivos a grandes inversiones creado por el gobierno todavía no recibió proyectos concretos. La semana próxima podría conocerse el primer vehículo que cumpla todas las condiciones

Por qué la industria automotriz

Nissan deja de fabricar en Argentina: cómo impactará la decisión en la industria automotriz, los autopartistas y el empleo

El número de unidades no era significativo, pero la pérdida de dos vehículos de fabricación nacional afectará la escala de producción. Empleos, proveedores y cuánto se puede recuperar con los nuevos proyectos industriales

Nissan deja de fabricar en

Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina a fin de año

Así lo comunicó oficialmente la marca a través de un comunicado de prensa este viernes. Renault también dejará de producir su modelo Alaskan que compartía con la marca japonesa. Qué pasará con los trabajadores

Nissan dejará de fabricar autos

Autos eléctricos e híbridos: cómo se asignará el cupo de 50.000 unidades sin arancel de importación y cuándo llegarán al país

El próximo lunes cierra el plazo para hacer las solicitudes. El gobierno le dará prioridad a los que lleguen antes y a mejor precio

Autos eléctricos e híbridos: cómo

Sigue el boom de ventas de autos 0km: cuánto crecieron en marzo y qué impacto tuvieron los créditos a tasa 0%

Aunque quedan cuatro días hábiles para cerrar el primer trimestre de 2025, las cifras preliminares muestran que se podrían superar las 45.000 unidades, un 75% más que en marzo de 2024. La influencia de falta de patentes y de la brecha del dólar

Sigue el boom de ventas