A solo 56 km/h un accidente automovilístico puede ser fatal, advierte un estudio

Según la posición de los ocupantes o algunas malas utilizaciones de la seguridad del vehículo, un choque a esa velocidad puede ser fatal

Guardar
Un accidente puede ser fatal
Un accidente puede ser fatal a muy baja velocidad

¿Cuántas veces decimos o escuchamos: “No me pongo el cinturón, si total voy acá, a unas cuadras. ¿Qué puede pasar?”?. Esa y muchas frases más a la hora de subirse a autos son una constante en los conductores y pasajeros. Seguramente, esa negligencia de los usuarios de los vehículos sea el problema más grande que tenemos que afrontar para mejorar la seguridad vial en todo el mundo.

A poca velocidad o solo unos metros de distancia en el recorrido pueden bastar para marcar el destino de los ocupantes de un automóvil. Un estudio realizado por Real Automóvil Club de España (RACE) y la empresa de neumáticos Goodyear comprobó que un accidente puede ser mortal a solo 56 kilómetros por hora, si los pasajeros del vehículo viajan en forma incorrecta.

Los errores más habituales a la hora de viajar son tener objetos sueltos dentro del habitáculo, seguido por el mal posicionamiento del respaldo, los malos usos del cinturón de seguridad en todas las plazas y la ubicación de las piernas del acompañante sobre la consola del vehículo.

Un estudio asegura que a solo 56 km/h un accidente automovilístico puede ser mortal

Este estudio, que fue desarrollado Valladolid (España), arrojó resultados preocupantes, ya que millones de personas viajan en posiciones que, en caso de accidente, son incompatibles con la vida. El “Crash Test” fue realizado a raíz de los resultados de una encuesta donde ocupantes de automóviles confesaban cometer varios errores a la hora de viajar.

En esta encuesta la mitad de la personas aseguraban que llevan varios objetos sueltos dentro del habitáculo y el 10% confesaban que, cuando no estaban al volante, ubican el respaldo de una manera incorrecta, no llevan puesto el cinturón o la posición de la piernas es incorrecta.

Prueba de choque: resultado mortal

La posición yendo al volante
La posición yendo al volante o no es muy importante para evitar lesiones graves

En base a estos datos, en la prueba de choque se colocó al conductor sujeto con cinturón de seguridad holgado, en una posición cercana al volante; al copiloto, con el respaldo recostado y las piernas en la consola; y al pasajero trasero izquierdo, sin cinturón de seguridad y sujetando en sus brazos a un bebé, y se sometió el vehículo a un impacto frontal a 56 km/h. Los resultados fueron letales.

Para el conductor:

  • La presión ejercida por el ocupante trasero supera las dos toneladas.
  • Las aceleraciones de cuello y cabeza superan los niveles máximos, haciendo el choque incompatible con la vida.

Para el copiloto:

  • La compresión del tórax supera el doble del límite tolerable por una persona, con causa mortal.
  • La cabeza del dummie golpea contra las piernas, y también supera los niveles máximos.
  • Las piernas, por su parte, rompen la luna delantera, con daños graves.

Para el ocupante trasero:

  • La fuerza que proyecta el adulto es de 3,5 toneladas métricas, aplastando al bebé contra el asiento delantero, primero, y al conductor contra el volante, a continuación.
  • Durante la fase de rebote, el ocupante vuela por el habitáculo, se golpea también contra el techo y finaliza el impacto sobre el cuerpo del bebé. Las consecuencias son también fatales.
La prueba de choque se
La prueba de choque se realizó en Europa

Ante los resultados tan preocupantes en las conductas de los viajeros, con posibles consecuencias tan graves, RACE y Goodyear quieren remarcar la importancia de los siguientes consejos:

  • Llevar siempre puesto el cinturón de seguridad
  • Nunca quitarse la banda diagonal: el cinturón de dos puntos pierde eficacia protectora y puede a ocasionar lesiones de gravedad.
  • Hacer coincidir en altura la parte superior de la cabeza y el apoyacabezas. La parte posterior de la cabeza debe quedar a unos 4 centímetros.
  • Colocar el respaldo del asiento con una inclinación máxima de 90 º + 25 º. Cuanto más vertical, más seguro.
  • La postura ideal es aquella en la que, con la espalda bien apoyada en el respaldo y con el brazo extendido, la muñeca llegue a apoyar sobre la parte superior del volante.
  • Como conductor, ubicarse a una distancia mínima de unos 30 cm del volante.
  • Como copiloto, nunca colocar los pies en el consola: airbag y cinturón pierden su funcionalidad.
Todos los accidentes están medidos
Todos los accidentes están medidos con estos "Dummies"

Para prevenir un posible accidente, atención especial a los neumáticos

Aprovechando este informe, Goodyear también aseguró que el correcto mantenimiento del vehículo es fundamental para prevenirlo. En este apartado, el buen estado de los neumáticos es necesario ya que son el único punto de unión entre el asfalto y el vehículo. Por este motivo, la marca de neumáticos recuerda algunos pasos a seguir para mantener los mismos en un buen estado:

  • Revisar el desgaste de la banda de rodadura. Conviene cambiar los neumáticos cuando alcanzan menos de 3 mm.
  • Revisar la presión cada 2000 kilómetros, un mes o ante un viaje largo.
  • Seguir las instrucciones del fabricante.
  • Verificar su buen estado y presión con los neumáticos en frío: rodar menos de 3 kilómetros a poca velocidad.
  • Colocar siempre el tapón de la válvula para asegurar la hermeticidad.
  • No olvidar revisar la rueda de repuesto

¿Cómo sabemos cuáles son los autos más seguros?

En nuestra región existe el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) que brinda a los consumidores información independiente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado. Para ello, esta asociación basa sus pruebas en métodos internacionalmente reconocidos y califica entre 0 y 5 estrellas la protección que brindan los vehículos para ocupante adulto y para ocupantes niños.

Latin NCAP prueba los vehículos
Latin NCAP prueba los vehículos que se comercializan en la región (Latin NCAP)

Latin NCAP tiene como objetivos brindar a los consumidores de la región evaluaciones de seguridad independientes e imparciales de los vehículos nuevos, alentar a los fabricantes a mejorar el desempeño en seguridad de sus vehículos e impulsar a los diferentes gobiernos a aplicar las regulaciones exigidas por la ONU referentes a los ensayos de choque para los vehículos de pasajeros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El empresario que se fue en 2001 y ahora vuelve a invertir asegura que “Milei dio en el clavo con el problema de la Argentina”

Manuel Antelo se fue de la Argentina tras la crisis de 2001. Se instaló en Uruguay y sólo se quedó con el negocio de Car One en el país. Ahora regresa entusiasmado con el país y el cambio de gobierno. Importa autos Great Wall y tiene planes con Decathlon y el Real State

El empresario que se fue

Cuántos sueldos hay que destinar para comprar el auto 0 Km más barato del mercado y cuántos había que poner hace un año

Aunque un trabajador que cobra un sueldo mínimo no puede pensar en un auto nuevo, la referencia es oficial y se puede contrastar con el precio de los cero kilómetro

Cuántos sueldos hay que destinar

Cuáles son los 9 modelos de autos 0 km automáticos que pueden comprarse por menos de $30 millones

La caja automática se ha convertido en un equipo de serie de todas las marcas. Los menores costos y la eficiencia en el consumo de combustible permitieron que tengan precios más accesibles

Cuáles son los 9 modelos

Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada

Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades

Algunas marcas podrían bajarse del

Cómo será la nueva pick-up mediana del mercado y en qué se diferencia de sus competidores

La Fiat Titano tendrá una configuración diferente a las tradicionales referentes del segmento. Stellantis quiere ocupar el 10% del mercado de camionetas con chasis

Cómo será la nueva pick-up