
Hay varios autos que marcaron una revolución en la industria. Cómo sucedió con algunos modelos de Jeep, de Ford y de Mercedes-Benz, solo por nombrar algunos, Audi también tuvo el suyo cuando estrenó el quattro, un vehículo que marcó un antes y un después, gracias a su revolucionaria tecnología para transmitir la potencia.
Desde 1980, cuando se mostró al público el primer Audi quattro en el Salón del Automóvil de Ginebra, la tracción integral permanente se consolidó como uno de los grandes avances de la tecnología automovilística.
En la actualidad, la tracción quattro está presente en todas las gamas Audi excepto en el A1. Forma parte del equipamiento de serie en los modelos superiores, como el A8, el Q7, el Q8, el R8 y los SUV eléctricos, el e-tron y el e-tron Sportback, así como en las versiones S y RS.

Audi quattro: el precursor que marcó el camino
La idea de este auto de cuatro ruedas motrices, un concepto que hasta entonces se reservaba para su utilización en camiones y vehículos todoterreno, surgió entre los años 1976 y 1977, durante las pruebas del Volkswagen Iltis que Audi estaba desarrollando para el ejército alemán en Escandinavia, bajo la dirección de Jörg Bensinger.
En ese mismo momento, la firma de los cuatro aros trabajaba en un vehículo deportivo de altas prestaciones sobre la plataforma del Audi 80 de producción en serie, equipado con el potente motor turbo de cinco cilindros del Audi 200. Las cualidades dinámicas del Iltis sobre terrenos helados y nevados llevaron a los ingenieros a adaptar es misma tracción total en el prototipo deportivo. Finalmente, a mediados de 1977 se daba luz verde al proyecto 262, dirigido por Walter Treser.

Unos meses después, el primer prototipo experimental con un rudimentario sistema de ejes solidarios demostró sus cualidades de tracción sobre las primeras pruebas realizadas en los alpes de Austria, dejando claro dos temas: la superioridad de la tracción a las cuatro ruedas sobre el firme deslizante… y los inconvenientes para su utilización en un turismo, debido a las torsiones en la transmisión al trazar curvas muy cerradas sobre superficies de asfalto seco.
La genialidad del sistema quattro desarrollado por Audi fue hacer compatibles las dos condiciones que debía cumplir la tracción total para un deportivo de calle: ser compacto y ligero, y contar con un diferencial central. Para solucionar los problemas de tamaño y peso de una transmisión dotada de una caja de transferencia como la que se utilizaba en los vehículos todoterreno, los técnicos recurrieron a una solución genial: una disposición de ejes huecos concéntricos. El eje primario, encargado de repartir la fuerza desde el diferencial central al delantero, pasaba por el interior del eje secundario, que estaba hueco y transmitía la fuerza desde el cambio al diferencial central. Esto permitía reducir el tamaño de la caja de cambios. Además, los tres diferenciales eran libres, y para asegurar la transmisión de la potencia en condiciones de adherencia difíciles el conductor podía bloquear los diferenciales central y trasero desde unos mandos situados en la consola central, por delante de la palanca de cambios.

Así nació el Audi quattro, que comenzó a venderse a finales de 1980. Una variante con la carrocería modificada de un Coupé con tracción total y un motor sobrealimentado que proporcionaba un comportamiento dinámico extremadamente deportivo. Un vehículo que sentó las bases de un concepto de tracción particularmente adecuado para deportivos y modelos de gran volumen de producción.
El Audi quattro original con motor de 200 CV se mantuvo como un ícono de la gama de la marca alemana hasta 1991. En medio de su producción, en 1987, se incorporó un diferencial Torsen, capaz de distribuir el par de forma variable y de permitir el giro independiente de los ejes. Además, también se consiguió que el sistema antibloqueo de frenos (ABS) dejara de ser incompatible con la tracción total.
Con este sistema, Audi conservaba un diferencial convencional en el eje posterior, que podía bloquearse en condiciones de baja adherencia. El bloqueo del diferencial se desconectaba de forma automática a partir de 25 km/h de velocidad, y el ABS sólo se mantenía desconectado mientras se mantuviera el bloqueo del diferencial trasero.
El Audi quattro representó un símbolo de la innovación tecnológica y el éxito deportivo.

Audi Sport quattro: el “Shorty”
En 1983, llegó el Audi Sport quattro. La marca de los cuatro aros decidió desarrollar esta versión para mantener el liderato en competición que había conseguido con su antecesor. Para ser admitido en el Grupo B del WRC, el reglamento obligaba a fabricar en serie un mínimo de 200 unidades, limitando la cilindrada del motor por reglamento a un máximo de 2.133 centímetros cúbicos.

Partiendo de la base del prototipo original, los ingenieros acortaron la distancia entre ejes y desarrollaron una versión del motor de 5 cilindros con 2,1 litros, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Con sus 306 CV y un par máximo de 350 Nm, se convirtió en el primer superdeportivo de Audi, y también en el automóvil alemán más potente fabricado en serie. Su menor distancia entre ejes le hizo ganarse el apodo de el “Shorty”.
La marca de Ingolstadt produjo un total de 214 unidades del Sport quattro, modelo que se transformó en el más caro jamás comercializado por Audi hasta la fecha.
Audi quattro: sinónimo de éxito en el WRC

La entrada de Audi al rally con un equipo oficial se produjo en 1978, por aquel entonces con vehículos de tracción delantera. El reglamento prohibía la utilización del 4x4, y ningún fabricante ni siquiera se cuestionó su uso cuando la Federación Alemana, a instancias de Audi, solicitó a la Federación Internacional de Automovilismo la autorización para que se permitiese la participación de vehículos con tracción a las cuatro ruedas. Al fin y al cabo, la marca que realizaba la solicitud por aquel entonces ni siquiera contaba con un vehículo con estas características en su catálogo.
Sin embargo, los éxitos llegaron apenas un año después de la presentación del Audi quattro original. Sobre la nieve del Rally de Montecarlo de 1981, el piloto finlandés Hannu Mikkola se adjudicó los seis primeros tramos especiales con una superioridad absoluta: se le escapó la victoria debido a un problema con el alternador, cuando contaba con una ventaja de casi seis minutos. La primera victoria no tardó en llegar: fue en la siguiente prueba, el Rally de Suecia.
El Audi quattro y la tracción total dominaron el campeonato al año siguiente, en 1982, con siete victorias y el primer título mundial. En 1983 Audi consiguió el campeonato y el subcampeonato de pilotos con Mikkola y Stig Blomqvist. Y en 1984 llegó el doblete, con el título de marcas y el de pilotos para Blomqvist, que se convirtió en el primero de la especialidad en ganar cinco pruebas en una misma temporada.

Siempre sobre la base del quattro original, Audi desarrolló el Sport quattro de Grupo B para la temporada de 1984, con una distancia entre ejes más corta para conseguir unas reacciones aún más ágiles. En 1985 le siguió el Sport quattro S1, con un motor potenciado hasta los 476 CV para un peso de apenas 1090 kilogramos, lo que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,1 segundos. Un modelo elevado a la categoría de leyenda, que se apuntó entre sus hitos la victoria en la mítica subida al Pikes Peak en Colorado, EE.UU, con Walter Röhrl al volante.
La tradición de la tracción quattro en Audi sigue su marcha desde hace 40 años. Desde ese entonces, más de 10,5 millones de unidades de la marca alemana se produjeron con tracción a las cuatro ruedas y se estima que en 2021, más del 50% de los clientes de Audi cuenten con un ejemplar con estas características.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
¿Elon Musk comprará Nissan?: las acciones de la automotriz subieron luego de la filtración de un informe que lo sugería
La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible
La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: los nuevos requisitos
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos

Ford comenzará a fabricar su segundo motor en Argentina y aumentará un 15% la producción para 2025
Se completa la inversión de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. El nuevo motor es el más chico de los que equipan a la pick-up Ranger, que ahora tiene más localización de partes nacionales

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo dueño y asumen Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay en la conducción
Este jueves al mediodía se anunció el traspaso accionario de la firma al grupo Open Cars, que lidera Pablo Peralta. La nueva empresa se llama Prestige Auto
