![Del GR Super Sport Concept](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRKFP3HLZJAJNMUH3JLTLIUHDY.jpg?auth=95490e9fd8811aac0f186ce88b708e37e329370916f2894d104edba46b878338&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cruzar la línea finita –si existiera- que separa los súper deportivos de los hypercars no es un desafío en el que pueda embarcarse cualquier automotriz. Un hypercar, denominación ya de moda en la elite de la deportividad, es un auto con desarrollo extremo, de altísima performance, innovador en motorización y radical en diseño, entre otras características. La potencia de los 1.000 caballos de fuerza es, tal vez, ese mojón que marca el acceso al selecto grupo de deportivos más rabiosos del planeta.
El McLaren P1, Ferrari LaFerrari o el Porsche 918 son algunos de los referentes en la categoría más extrema de la industria. El denominador común: su expertise desarrollada en el mundo de la competición. El mismo argumento que ahora también muestra como credencial el gigante Toyota, luego de tres años seguidos de éxitos en la mítica carrera de Le Mans.
![El prototipo que participará en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNGQCMXT55HZRJYVFYI4DRZGEM.jpg?auth=62c1970bd13a3d51ada723f704f7ffe00487dd1db7b4fc2ca75052676331c537&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En concreto, a partir de la experiencia con el Toyota TS050 HYBRID que obtuvo tres victorias consecutivas en las 24 Horas de Le Mans y que está próximo a jubilarse, la marca japonesa ya entró en la etapa final del desarrollo del Toyota GR Super Sport, un hypercar que acaba de mostrar hace pocos días en la previa de la emblemática carrera en Francia. Pero esa experiencia en las pistas no quedará sólo para la competición: habrá una versión de calle del hypercar de Toyota que, incluso, ya estuvo probando el piloto argentino del equipo oficial de la marca, José María “Pechito” López.
“El proyecto consiste en trasladar a un auto de calle la tecnología que usamos en el prototipo del WEC (World Endurance Championship). Este auto es un reflejo del gran trabajo que venimos realizando en el desarrollo de tecnología híbrida de alta performance. Aún hoy, con cuatro presencias en Le Mans, a mí me sorprenden los 1.100 caballos de potencia cada vez que me subo a mi auto. Imaginen lo que van a sentir los usuarios cuando prueben este deportivo de calle”, resumió en conferencia de prensa López, que finalizó tercero en su cuarta participación en Le Mans.
![Para competición y para la](https://www.infobae.com/resizer/v2/245KHKPFENCPDFYWL552OZUHI4.jpg?auth=f330719419be852ed1dc03e6dbdf338e475e83edcad517e4432c64d027ba5ef3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El hypercar de Toyota tendrá doble desafío de aquí en más. Por un lado, el equipo oficial, GAZOO Racing, seguirá con el desarrollo en pista para el Mundial de Resistencia del año próximo, y para su cita más trascendente en Le Mans. Ese prototipo –con un diseño de carrocería abierta- fue el que desfiló en la última competencia, con el ex piloto de Fórmula 1, Alexander Wurz, al volante: “Fue un honor pilotar esta versión de desarrollo del GR Super Sport en público por primera vez, y más aún en un circuito como Le Mans, con una conexión tan estrecha con él. Fue una vuelta de demostración por lo que no pude ponerlo al límite, pero ya he podido sentir su increíble potencial”, explicó Wurz.
![Para poder competir, Toyota debe](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4DFTBSIF5CLLB2AHIZURZII3Q.jpg?auth=e9158001115f4be7f6d0e0b2296c7e28cf53428001995bbd33c797bd086c0b97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, el GR Super Sport continuará en el banco de pruebas hasta que llegue a los concesionarios para ofrecer una performance similar a un auto de competición. Incluso asoma un desafío casi ineludible para este tipo de vehículos extremo: el bautismo en el Infierno Verde, el emblemático circuito alemán de Nürburgring.
“Haber sido uno de los privilegiados que participó en el desarrollo fue una oportunidad única para mí y me gustaría ver si podemos llevarlo a Nürburgring para batir el récord de vuelta para autos homologados para la calle”, agregó el piloto argentino, quien además participó del proceso de desarrollo del hypercar en el entorno virtual.
El GR Super Sport estará basado en un concept presentado en el Salón de Tokyo 2018, que tiene un chasis en fibra de carbono y suspensiones de auto de competición, con un motor V6 2.4 biturbo híbrido, con hasta 1.000 caballos de potencia combinada.
![El concept fue ideado con](https://www.infobae.com/resizer/v2/7UUICETYCVDNDA3CE4ZPQCLZUI.jpg?auth=6c34c9191f83d523b6786a5d2e4ff712fa37729c31bd7b4aa82aa0e9f5072e06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los tiempos de la competición terminarán de darle impulso al modelo de calle. Según la normativa de homologación de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) para participar de la futura categoría de LMP1 del WEC, donde compiten los hypercars, Toyota deberá producir al menos 20 unidades para la venta al público. Si bien la versión que desfiló en Le Mans era un convertible, el modelo de competición tendrá que ser con cabina cerrada. Y el de calle ya se verá. Por lo pronto, el acceso al exclusivo mundo de las hyper bestias está asegurado por sus 1.000 caballos.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios
Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos
![Adiós a los Registros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNUYBLAD5FNNJ7YIJ7NTBO65Y.jpg?auth=30022cd36dc82dbe5867372ef9374b03876778938763bdc3d71fb19d07386629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país
Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo
![Autos eléctricos baratos en Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WODRVFDCFFH4TIUICVOS3QKLMU.jpg?auth=b2292734ccdbec813b09d7165eeece8690855966aff316b45418f158b5aa9759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial
Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto
![Honda y Nissan cancelaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/USJCL2ZCY7DQ3QRQASJUJXPD6E.jpg?auth=8faafb6f56d9ab1fb7c19ac8e4989eb060027e2dc3f1d2ba11ef414d29bfa7b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)