La Ferrari que corrió en las calles desiertas de Montecarlo en plena cuarentena

Durante el fin de semana en que debía disputarse el Gran Premio de Mónaco, el Cavallino filmó un corto con un director francés. Participaron el piloto de Fórmula 1, Charles Leclerc, la bestia híbrida de la marca, la SF90 Stradale, y hasta el Príncipe Alberto. El V8 fue la estrella. Mirá el video

Guardar
Charles Leclerc y una Ferrari
Charles Leclerc y una Ferrari SF90 Stradale, la bestia híbrida de Maranello presentada el año pasado, giraron en Montecarlo sin público

El fin de semana del 23 y 25 de mayo debió correrse, como todos los años, la competencia más tradicional de la Fórmula 1, la que recorre las calles de Montecarlo y moviliza la elite social de todo el planeta. Es una cita inamovible en el calendario de la máxima categoría, que ha mutado año tras año, pero siempre manteniendo al GP de Mónaco inalterable. Solo la pandemia originada por el Covid-19 pudo quebrar su continuidad desde 1950, cuando se corrió por primera vez, en el primer Campeonato de la Fórmula 1.

Aquel año, Juan Manuel Fangio sobre su Alfa Romeo, se anotó como el primer ganador de este Gran Premio. La competencia, que lleva 77 ediciones, si bien se corría a partir del año 29, desde 1950 empieza a formar parte del calendario oficial de la flamante F-1. No podía faltar entonces el rugir de algún motor en las calles del Principado durante el último fin de semana de mayo. No hubo competencia, pero sí música. Y nada menos que orquestada por Ferrari en una original puesta en escena.

La Stradale en Mónaco. A
La Stradale en Mónaco. A falta de la Fórmula 1, Ferrari puso la música

“Le Grand Rendez-Vous” (“La gran cita”) es el nombre del corto que en las calles del circuito tuvo como protagonista al piloto del Cavallino, Charles Leclerc, y a una Ferrari SF90 Stradale, la bestia híbrida de Maranello presentada el año pasado. Se trató de una remake que el director Claude Lelouch realizó sobre un cortometraje suyo de 1976 llamado “C'était un rendez-vous” (“Era sólo una cita”).

Mirá el video de la Ferrari girando en Montecarlo

En aquel corto original, que causó gran sensación en la época y que terminó con el director preso, aparecía un vehículo cruzando la ciudad de París a toda velocidad sin respetar ningún tipo de señal de tráfico, con un sonido espectacular, inequívocamente causado por un V12 de Ferrari. La leyenda se alimentó año tras años con que el auto había sido una Ferrari 275 GTB, y que el piloto pertenecía al staff de la Fórmula 1. Años más tarde, el propio director confesó que en realidad había puesto la cámara en el frente de su Mercedes-Benz 450SEL, y que él mismo se había encargado de conducir a toda velocidad por las calles parisinas. Además, el sonido pertenecía de una Ferrari Dino, y las tomas habían sido aligeradas para darles mayor vértigo.

El Príncipe Alberto de Mónaco
El Príncipe Alberto de Mónaco acompañó algunas vueltas a Leclerc

Lo cierto es que ambos, director y Ferrari, tuvieron su revancha en un escenario soñado y vacío de emociones por el coronavirus. El corto se filmó durante la madrugada del domingo en que debía disputarse la carrera, y hasta contó con la participación del Príncipe Alberto de Mónaco. Las calles desiertas del Principado tuvieron al piloto monegasco exprimiendo al máximo el potencial de la Stradale: según la propia marca, Leclerc llevó a la Ferrari hasta los 240 km/h. La protagonista femenina es la hija del director, Rebecca Blanc-Lelouch.

Mirá el corto original "C’était un rendez-vous", dirigido por Claude Lelouch

La Ferrari SF90 Stradale es el primer deportivo híbrido enchufable del Cavallino. Tiene un motor V8 de 4.0 litros que genera 780 caballos, y dispone de otros tres propulsores eléctricos que completan sus 1.000 caballos de potencia total. Es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en apenas 2,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 340 kilómetros.

Fin del corto: se baja
Fin del corto: se baja el Príncipe Alberto y el piloto se va con la dama

Con Leclerc al volante, la Stradale se deslizó por las calles inusualmente desiertas del circuito. Sin tanto glamour como en domingos de carrera, el Principado tuvo su cuota de talento y potencia. El V8 puso la música. A disfrutarlo.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo

Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU

Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei

Cuánto costaría un Tesla en

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

Adiós a los Registros del

Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país

Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo

Autos eléctricos baratos en Argentina:

Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial

Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto

Honda y Nissan cancelaron su