![El gigante coreano Hyundai se](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDUNG6JA6NFYTDFTME5ML7FQL4.jpg?auth=9b1d2c628eb22115895fefc055178541abea82b33893e48f8988ab0f34bafd62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El CES (Consumer Electronics Show) que se realiza en Las Vegas (Estados Unidos) es el Mundial de la Tecnología. Allí se dan cita las firmas tecnológicas más importantes del planeta para hacer la puesta en escena de los avances y desarrollos alcanzados al cabo del último año. La industria automotriz, hace ya varios años, empezó a formar parte de esta cumbre en clave futurista para mostrar su poderío en materia de conducción autónoma, conectividad, sistemas de propulsión e inteligencia artificial, entre otros avances.
En la edición 2020 del CES que arranca el 7 de enero habrá un segundo capítulo para uno de los objetivos más ambiciosos de la industria: el auto volador. En el CES de 2019 se presentaron algunas propuestas para conquistar el cielo: asociado con Uber, Bell Helicopter diseñó y presentó el Bell Nexus, un modelo de taxi volador denominado VTOL (Vertical Takeoff and Landing), que puede despegar y aterrizar en forma vertical. El ejemplar expuesto era una aeronave de cinco plazas, equipada con seis hélices tipo ventilador.
Ahora es el gigante coreano quien toma la posta de este desafío y ya anunció que mostrará en Las Vegas a su primer prototipo volador, el Personal Air Vehicle (PAV), del que todavía no han trascendido detalles, y que será develado el 6 de enero. La firma asiática ve en el transporte aéreo una solución para descongestionar el tráfico terrestre de las grandes ciudades.
Hyundai toma al CES como una oportunidad para mostrar sus avances tecnológicos y posicionarse como una empresa con visión de futuro y vanguardista. Ya es habitual, además, que en los salones internacionales de automóviles sorprenda con llamativos prototipos y con avances que luego incorpora a sus modelos de línea. En esta edición del CES acompañará su prototipo volador con otro modelo futurista que ha denominado PBV (Purpose Built Vehicle). Se trata de un vehículo que pretende ser personalizable y que tendrá también la función de conducción autónoma.
La de Hyundai se suma a otros proyectos de autos voladores que se fueron sucediendo durante 2019. Luego del último CES, en el Salón del Automóvil de Ginebra debutó el coche volador PAL-V Liberty Pioneer Edition. Se trata de un prototipo biplaza, de cuatro metros de longitud, dos de ancho y 1,6 de altura, capaz de circular por tierra y por el aire. Tiene sólo tres ruedas y puede cambiar su configuración terrestre-aérea en un tiempo aproximado de 5 a 10 minutos.
Junto a Italdesign y Airbus, la alemana Audi también tiene su prototipo de auto volador: el Pop.Up Next, un vehículo modular con una cabina ultraligera para dos ocupantes que puede conectarse a un módulo terrestre o a uno aéreo (una estructura de hélices similar a las de un dron).
BMW y la compañía estadounidense Alaka’i Technologies colaboraron en el desarrollo del Skai, un vehículo con cero emisiones movido por seis motores que se alimentan de la electricidad generada por tres pilas de combustible de hidrógeno. Según datos de Alaka’i Technologies, este modelo puede volar durante cuatro horas seguidas, con una autonomía estimada de 644 kilómetros.
![El Skai, de BMW, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YFIIRPUBJDANDMCLUE2Z3OBZA.jpg?auth=d238793e6eb5a10563ed59efd50dd50b65c194b6932848b4a32fde56c36815fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Porsche completa la avanzada alemana en este tipo de desarrollos, y optó por otro tipo de estrategia para dar a conocer sus avances en la carrera del auto volador. La empresa alemana anunció en octubre un acuerdo con Boeing para explorar el mercado de movilidad aérea urbana. Y casi en simultáneo empezó a popularizarse su creación denominada Tri-Wing S-91X Pegasus Starfighter, una nave creada junto con Lucasfilm especialmente para Episodio 9, la última película de la saga de Star Wars.
Si bien también hay incursiones de Rolls Royce y Aston Martin en la movilidad aérea, el CES 2020 será la plataforma de despegue de Hyundai como el nuevo gran competidor en sumarse a esta carrera tecnológica. Se verá quién vuela más alto.
![El desarrollo de Porsche junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJJJU3ZNPJGWVLSPL5ALMVGIVM.jpg?auth=fba883fa1bfc18934011e415fb6b627b6f6e164b169608bbfb23f2c4abd8c2ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios
Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos
![Adiós a los Registros del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RNUYBLAD5FNNJ7YIJ7NTBO65Y.jpg?auth=30022cd36dc82dbe5867372ef9374b03876778938763bdc3d71fb19d07386629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autos eléctricos baratos en Argentina: mientras se espera la reglamentación final, estos son los nuevos modelos que podrían llegar al país
Antes de fin de mes, el Gobierno terminará de definir los detalles del decreto que habilite hasta 50.000 autos electrificados que podrán llegar este año sin pagar arancel de importación. Se suman dos nuevos candidatos al cupo
![Autos eléctricos baratos en Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WODRVFDCFFH4TIUICVOS3QKLMU.jpg?auth=b2292734ccdbec813b09d7165eeece8690855966aff316b45418f158b5aa9759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Honda y Nissan cancelaron su fusión y le pusieron fin al proyecto de ser la tercera automotriz a nivel mundial
Una clara desigualdad de condiciones terminó por cancelar la fusión esperada entre los dos fabricantes japoneses. El porcentaje de Renault en Nissan, uno de los puntos de desacuerdo. El posible nuevo socio que podría llegar pronto
![Honda y Nissan cancelaron su](https://www.infobae.com/resizer/v2/USJCL2ZCY7DQ3QRQASJUJXPD6E.jpg?auth=8faafb6f56d9ab1fb7c19ac8e4989eb060027e2dc3f1d2ba11ef414d29bfa7b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)