
Los neumáticos son la única parte de un vehículo que tiene contacto con el suelo. Por lo tanto, es a través de ellos que se genera la tracción, frenada y trayectoria, y de su buen o mal estado depende gran parte de la seguridad vial.
No existe una manera de determinar exactamente cuánto dura un neumático. Su vida útil depende de múltiples factores como el kilometraje, el diseño, los hábitos del conductor, el clima, y las condiciones de los caminos, entre otros. Igualmente hay algunos consejos a tener en cuenta para no llegar a estados críticos:
– Revisarlos cada cinco años de uso, si bien deberían ser inspeccionados por un profesional al menos una vez al año, aunque se hayan usado poco en ese lapso.
– Usarlos como máximo diez años desde su fecha de fabricación. Lo mismo vale para los neumáticos de repuesto.
– Chequear periódicamente la presión de aire, el desgaste de la banda de rodadura, la alineación y las válvulas de inflado.
– Comprobar la fecha de fabricación, se realiza a través del número DOT que se encuentra en el mismo neumático.

Existen factores como la antigüedad, el desgaste natural y los daños por agentes externos pueden dañar los neumáticos. Además, transitar por caminos con lomas de burro, obstáculos, bordes, desniveles, objetos punzantes, badenes, pozos, aceite, grasa y otros productos químicos, atenta contra los neumáticos. De hecho, no solo los desgastan más rápido sino que pueden romperse repentinamente.
Por otra parte, están los hábitos de conducción como la velocidad, arranques bruscos, frenadas de emergencia, la forma en que se maneja por carreteras en mal estado, la inadvertencia o ignorancia de cambios en la maniobrabilidad, ruido o vibraciones por parte del conductor.
Y, por supuesto, está el uso inapropiado como utilizar neumáticos de verano sobre nieve y hielo, mezclar distintos tipos al mismo tiempo, usar tamaños de rueda y llanta incompatibles o instalar neumáticos que no tienen una capacidad de velocidad e índice de carga al menos igual o mayor que los especificados por el fabricante.
Por seguridad, se recomienda cambiar los neumáticos en los siguientes casos:
– La banda de rodadura se ha desgastado por debajo de los niveles de profundidad recomendados.
– El lateral está dañado.
– Hay algún agujero de más de 6 mm de diámetro, los parches en una circunferencia tan grande no son recomendables.
– El talón está dañado o deformado.
Últimas Noticias
Amenazaron con un arma a un nene de 10 años para robarle el auto a sus padres en Lanús
El episodio tuvo lugar el sábado por la noche. La escena quedó grabada en una cámara de seguridad
Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía “bromas sarcásticas” sobre el crimen
Jesús Antonio “N”, pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Una estadounidense que lleva dos años en España dice cuáles son las costumbres que debe adoptar su país: “¡Es mi marido, no mi hermano!”
Las diferencias socioculturales pueden provocar un choque cultural, pero también hacer que el extranjero quede sorprendido por aspectos que desconocía

Revelaron cómo vivía el ex policía en el departamento donde hallaron el cadáver: “Muy descuidado”
El descubrimiento de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un ropero en pleno centro de Córdoba

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 8 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
