
La electrificación total es una de las misiones de Smart desde hace tiempo. Las características de sus modelos hacen que sea una buena apuesta de Daimler. De hecho, en Estados Unidos sólo se ofrecen versiones eléctricas y recientemente en el Salón de Ginebra se reafirmaron las intenciones de tener una gama sin motores nafteros para 2020.
Tampoco es coincidencia que en la muestra Suiza se haya presentado el Forease+, un prototipo eléctrico basado el EQ fortwo cabrio, pero con cambios en los paragolpes, llantas de 18 pulgadas, puertas sin ventanillas ni luneta, entre otros detalles. El techo es de color amarillo y está hecho de dos piezas, una cubierta interna de plástico duro y una superficie de tela que la cubre por arriba. La carrocería está pintada en gris mate con algunos detalles en amarillo.

Considerando que todos los modelos Smart -de 2 o 4 plazas- tienen una concepción para movilidad urbana y de recorridos cortos, la autonomía de las versiones eléctricas tiene un rango algo superior a los 150 kilómetros. Sólo resta saber la política de precios que instalará ya que en la actualidad sus modelos eléctricos son bastante más caros que los nafteros.
Además, algunos portales europeos anunciaron la edición Urban Shadow de Smart que marcaría el fin de la era de los motores de combustión interna. Esta edición se basará en la línea Passion, con toques deportivos Brabus, como faldones específicos, faros antiniebla integrados y llantas negras, entre otros detalles. La gama de mecánicas se compone de tres motores nafteros tricilíndricos, uno atmosférico de 999 cc con 71 CV, y otros dos con turbo de 899 cc con 90 CV y 109 CV.

En su comunicado, la marca especificó que para el 2020 utilizará solo unidades eléctricas. Esto significa que Smart será la primera marca de automóviles en el mundo en cambiar completamente de motores de combustión a eléctricos.
Últimas Noticias
La automotriz con la que se enojó Caputo finalmente moderó la suba de precios
Stellantis fue la última empresa en dar a conocer las listas de mayo. El incremento es la mitad de la cifra que había trascendido y que generó polémica con el Ministro de Economía

La producción automotriz creció un 9,4% y las exportaciones cayeron un 6,8% en el primer cuatrimestre del año
Abril volvió a mostrar una suba en la fabricación de autos argentinos. El crecimiento del mercado doméstico contribuyó más que las ventas al exterior

Una por una, cuánto cuestan las pick-up tras el ajuste de precios de mayo
De las seis marcas que las fábricas venden en Argentina, cuatro aumentaron levemente los precios y dos mantuvieron su lista de abril. El rango es amplio por tracción y equipamiento

Los autos clásicos de la serie El Eternauta: cuánto pueden costar estas joyas de los ’80 y dónde encontrarlas
La serie protagonizada por Ricardo Darín no solo revive una historia icónica de la historieta argentina, sino que también pone en primer plano una colección de autos clásicos que marcaron la década del ’80. Ford Taunus, Renault 12, Estanciera, entre otros

Cuánto cuestan en dólares los 5 autos 0 km. más baratos de la Argentina
Aunque es un fenómeno que también preocupa en Europa por la pérdida de poder adquisitivo de la clase media, en nuestro mercado las opciones más accesibles siguen siendo muy costosas. Los impuestos en el foco del problema
