A través de una app, eléctricos y sin conductores: cómo serán los 'taxis del futuro'

El Shuttle Concept, es un prototipo que se presentará en enero en el CES de Las Vegas, la mayor exposición tecnológica del mundo. Los asientos se reservarán desde una aplicación y solo se podrá entrar cuando el auto reconozca el celular

Guardar
El Shuttle Concept es un
El Shuttle Concept es un prototipo. Adelanta cómo podría ser el taxi del futuro (Bosch)

De forma poco aerodinámica pero muy espacioso, con capacidad para cuatro pasajeros, pero con una particularidad, tiene conducción totalmente autónoma. Así es el prototipo que adelanta cómo podrían ser los taxis que recorran las grandes ciudades en menos de una década.

Se llama Shuttle Concept ¿Cómo se detendrá a levantar pasajeros si no tiene conductor? los asientos se reservarán desde una aplicación en el smartphone, y una vez en el punto de encuentro, abrirá las puertas solo si el vehículo detecta el celular de la persona.

Es un desarrollo de la empresa alemana Bosch, que ya lo adelantó pero será presentado oficialmente durante el CES de Las Vegas, en Estados Unidos. Se trata de la mayor exposición tecnológica del mundo, que abrirá sus puertas el próximo 8 de enero.

 
Los asientos se reservarán desde
Los asientos se reservarán desde una aplicación en el smartphone. Desde allí también se paga (Bosch)

El objetivo, detallaron desde la empresa, es ofrecer un vehículo con gran amplitud y a la vez máxima conectividad. Por ejemplo, con conexión wifi disponible para todos los pasajeros, además de pantallas para que funcione a modo de pequeña oficina móvil.

La empresa estima que en 2020 habrá un millón de taxis a demanda 'tipo combi' en las ciudades más importantes de Europa, Estados Unidos y China. La mayoría de ellos eléctricos.

Para 2025 esa cifra se elevaría a 2,5 millones, ya con buena parte de ellos completamente autónomos. Para ese entonces, el Shuttle Concept ya podría estar en la vía pública.

El interior tiene espacio para
El interior tiene espacio para cuatro pasajeros, cada uno con una pantalla y wifi (Bosch)

Lo llamativo de su diseño es su forma muy poco aerodinámica, en parte porque permite que los pasajeros ingresen caminando cómodamente. Su carrocería sorprende por la gran superficie vidriada, que le aporta luminosidad al interior.

En cuanto a su propulsión es 100% eléctrica y, por ende, completamente silenciosa, además de no emitir gases contaminantes. Mediante una computadora calcula la autonomía restante y solo acepta viajes que pueda realizar. Luego, va solo al punto de encuentro.

Además, detallaron que la movilidad del futuro incluirá no solo vehículos autónomos, sino una serie de servicios vinculados, por ejemplo, poder reservar este tipo de 'auto' para excursiones familiares, o para viajar al trabajo con compañeros y, en el camino, aprovechar las pantallas para hacer presentaciones o simplemente entretenerse.

Guardar