
La venta de autos no detiene su ritmo frenético. El pico histórico de patentamientos de enero se replicó en el segundo mes del año: en febrero de 2018 se vendieron más autos que en cualquier otro febrero. 2012 presumía tener el mejor registro de ventas en enero y el último enero lo superó con creces: de las 112.798 operaciones a los 118.924 patentamientos del mes pasado. 2013 ostentaba el récord al mejor febrero de la historia y 2018 le quitó el título: de las 63.300 unidades comercializadas a los 68.406 autos vendidos del último período mensual.
2018 aspira convertirse en el mejor año del mercado automotor argentino. Los pronósticos apuntan hacia esa meta: batir la marca de 955.023 vehículos patentados en 2013 y superar el umbral del millón de autos vendidos en un año. El primer bimestre entregó buenos augurios. Los casi 200 mil patentamientos significan un diez por ciento más en contraste con el récord vigente y son una buena base para cumplir con el vaticinio de automotrices y concesionarios.
El año pasado en enero y febrero se habían patentado 154.134 automóviles. En los primeros dos meses de este año, las ventas ascendieron a 188.953 unidades. El acumulado anual crece entonces un 22,6% en comparación con el segundo período histórico de mayor volumen de ventas: 2017 cerró con 900.942 patentamientos, convirtiéndose en el segundo mejor año de la actividad comercial.
A pesar de los números positivos, febrero no fue un mes fácil: los feriados de carnaval se complotaron con los paros bancarios y una atmósfera de protestas, reclamos y cortes que afectaron la operatividad y el talante de los compradores. Por eso las terminales redujeron a conciencia su expectativa inicial de vender no menos de 70 mil unidades en febrero. El factor que volvió a estimular la venta de 0 km fue el festival de bonificaciones que aplican las marcas y los descuentos que habilitan los concesionarios en procura de alcanzar los objetivos de venta. En el marco de este fenómeno, un auto nuevo puede costar hasta 70 mil pesos menos.

Según la información provista por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en febrero se vendió un 27% menos que en enero pero un 16,1% más que en el mismo mes del año pasado, cuando se habían patentado 58.901 unidades. "El segundo mes en curso también fue el mejor febrero, lo que sumado al enero récord completa el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector. Este impulso inicial es muy auspicioso y está acorde con el objetivo ambicioso que proyectamos para este 2018. En notable cómo el sector de los camiones y utilitarios muestra una reactivación muy marcada, el 2017 fue el mejor año de ese segmento desde el año 2000, lo que indica que la economía está activa y requiere de este tipo de vehículos utilizados para el transporte de mercaderías, materiales para obras, insumos y producción agrícola y demás actividades productivas. Nuestro sector está estrechamente ligado al desarrollo de la actividad económica, y si la misma muestra crecimiento, nosotros podemos pensar en grande", celebró Dante Álvarez, presidente de la entidad.
Sobre el cierre del comunicado, divulgó sus críticas a la sostenibilidad de la actividad: "De todas formas, para tener un sector sustentable seguiremos insistiendo en los temas pendientes, como la rentabilidad y la presión impositiva, que consideramos urgente de resolver".
El auto más vendido del mes fue el Etios de Toyota, con 2.676 unidades patentadas. Cerca del entrada de gama de la automotriz japonesa, otro modelo que compite entre los modelos más populares del mercado: la Hilux, también de Toyota, registró 2.644 operaciones. La pick up vendió apenas nueve ejemplares más que el Volkswagen Gol, que subió al podio de los autos más patentados del mes con 2.635 comercializaciones. La disputa entre las marcas que más unidades vendieron en febrero la ganó Volkswagen con 11.089 vehículos vendidos. Renault quedó segundo con 9.890 patentamientos y Chevrolet, tercero con 8.667 operaciones.
Seguí leyendo:
La industria automotriz sueña con superar el umbral del millón de patentamientos para 2018
Últimas Noticias
Selfies, promesas y críticas por la basura: Larreta cerró su campaña con una caminata de 24 horas por CABA
La estrategia del ex jefe de Gobierno estuvo enfocada desde el principio en el contacto directo con los vecinos, con un discurso que abordaba los problemas cotidianos. “Si me votan la mitad de los que me saludan, ganamos la elección”, bromeó el candidato

La ruta de ‘Cuchillo’ después de fugar de Perú ante la masacre en Pataz: estuvo entre Colombia y Venezuela
Miguel Rodríguez Díaz, señalado como principal sospechoso del asesinato de 13 mineros en Pataz, fue detenido tras haber pasado por dos países. Abandonó territorio peruano cuando Dina Boluarte lo acusó

“Al suelo”: así fue la captura de Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, sindicado como autor de la masacre en Pataz
Kevin Díaz, abogado del principal sospechoso, dio detalles del momento en el que su cliente fue alcanzado por la policía y cuál era su plan

Alarmante informe en Santa Fe: el 75% de los alumnos de primaria no lee bien
Una evaluación reciente reveló fallas graves en el aprendizaje temprano que encendieron alarmas en las autoridades educativas

Velan a la tiktoker Valeria Márquez en funeral privado controlado con brazaletes en Jalisco
El ingreso fue vigilado para que solo asistieran familiares y personas cercanas a la creadora de contenido
