
En general, cualquier humareda procedente de algún lugar del auto es una importante señal de que algo está fallando, cuyo grado de desperfecto, lógicamente, no se corresponde en valores equitativos en todos los casos: no todos los humos son iguales y algunos de ellos pueden servir de pistas sobre posibles problemas mecánicos, que para más de uno pasan desapercibidos.
En función del tipo de humo que salga por el tubo de escape se puede averiguar qué es lo que está pasando dentro del motor y tomar las medidas oportunas para evitar problemas mayores. De acuerdo al color -blanco, negro o azul- que se emana, es factible dar con la parte del vehículo que necesita reparación.
El sitio CarThrottle lanzó un tutorial en el que con precisión al detalle rompe el significado de las tres paletas de colores del humo de escape. También interioriza en la posible causa de la dificultad, explicando como la quema de aceite, una válvula o guía dañada, o un anillo de pistón defectuoso pueden ser algunas de las dificultades presentes que estén afectando al mecanismo del motor.

Humo blanco
Es normal en épocas invernales que salga un poco al encender el motor. Siempre que el humo sea espeso y se disperse rápidamente, no significa una preocupación. Se debe -en la mayoría de ocasiones- a la presencia de agua en el sistema de escape, ya sea por la condensación mientras el coche estuvo apagado durante la noche o, en el peor de los casos, porque se filtra desde el sistema del refrigeración: cuando el anticongelante entra en el cilindro se mezcla con el combustible, pudiendo dañar la junta de la culata o hasta producir una posible grieta en el bloque motor.
Humo negro
Aparece cuando los inyectores dejan pasar demasiado combustible, por lo que el exceso se convierte en humo que es desechado por el sistema de escape. Ocasionalmente esto puede significar algo grave, ya que los posibles motivos son a razón de una bujía defectuosa (que no está quemando suficiente combustible), un fallo en los inyectores o filtro de aire defectuoso. También la suciedad en el sistema.

Humo azul
Se presenta cuando el aceite de motor está entrando en la cámara de combustión. Esto puede deberse a que el sello de alguna válvula está roto y está dejando pasar aceite con cada revolución o, simplemente porque el motor esté gastado (normalmente, los segmentos del pistón), en cuyo caso el humo suele salir siempre, pero en mayor cantidad al acelerar. Una de sus consecuencias es la pérdida de potencia del motor. Si aparece, es conveniente revisar el nivel de aceite con asiduidad y reparar las piezas defectuosas (guía de las válvulas y anillos del pistón).
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 1 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Ensalada de calabacín, una receta fácil, rápida y llena de nutrientes para disfrutar en verano
Para preparar esta veraniega ensalada, acompañaremos el calabacín crudo con tomates cherry, nueces y queso feta

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 1 de agosto
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Flor Rubio opina sobre el polémico concierto de Christian Nodal en Lagos de Moreno y lo compara con José José
Recientemente el cantante se mostró bajo la influencia del alcohol durante gran parte del show

Robaron en una agrupación vecinal en Santa Fe que reparte comida en el barrio y se llevaron hasta los calentadores para cocinar
Ocurrió en el barrio La Esmeralda y al lado de la comisaría 27. Hoy no podrán brindar alimentos
