
La nostalgia es un valor intransferible de los amantes de los autos. El sentido melancólico vive -sobrevive- oculto entre fastuosas presentaciones tecnológicas. La industria viaja hacia un cambio orgánico de metodología y funcionalidad. El nuevo paradigma se abre paso, pero el ancla en el pasado concibe una filosofía de reparación y génesis. Los autos clásicos tienen su lugar ganado en la idiosincrasia popular.
De ese apego nace su premio, la distinción al modelo clásico del año. La revista "Auto Bild Klassik", una de las publicaciones más prestigiosas de Europa, invitó a sus lectores a que elijan su vehículo favorito entre aquellos que tuvienes más de 25 años de vigencia en el mercado. El Jeep Wrangler YJ se coronó como el "Auto Clásico del Año" en la categoría de vehículos y 4×4, según los resultados de una votación abierta disponible en la web.

El "Goldenes Klassik Lenkrad" (Volante de oro) condecoró a un modelo icónico de la industria automotriz, un auto leyenda. Su identidad es empática con la figura de un auto clásico de todos los tiempos. Es el segundo año consecutivo que el galardón que premia el automóvil clásico favorito de los usuarios se ha concedido a un modelo Jeep: en 2015, fue elegido el Willys-Overland MB de 1941.
El ganador fue lanzado hace 30 años, el 13 de mayo de 1986, fecha que descubrió la primera generación del Wrangler YJ, el reemplazo de la mítica serie CJ introducida en 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial y considerada la evolución del Willys-Overland MB de 1941, el primer vehículo ligero 4×4 del mundo. El Jeep Wrangler heredó el diseño madre del Willys-Overland M38A1 de 1953 y es descendiente directo de su versión civil, el CJ-5, contribuyendo de fondo a la reversión de los modelos Jeep: la transformación de utilitarios a vehículos lifestyle, el gen que creó el segmento de los SUV, los autos del momento.

El Wrangler fue el conducto de esta reconversión de estilos. Diseñado desde un primer momento para la aventura y la superación de cualquier tipo de terrenos, fue incorporando confort, diseño y templanza. Su laureado recorrido y su posición de faro en la transición continua de la industria automotriz le otorgó un lugar de distinción. Un ícono, un clásico, un mito y una leyenda que modeló una sombra fácilmente reconocible en el imaginario colectivo. Faros redondos, parabrisas plano, parrilla vertical de siete ranuras conforman una estética definida, representativa, que combina estilo con una fabulosa destreza todoterreno.
Tiene un valor histórico tan reconocido como su presencia actual. Es uno de los pocos coches clásicos que continúa en producción, que aún puede comprarse como vehículo nuevo. La marca celebró este año tres cuartos de siglo de vida. El 15 de julio de 1941 nació Jeep, el fabricante pionero de las 4×4. Para festejar sus 75 años de historia, diseñó el Wrangler 75º Salute y para 2018 está fabricando el Jeep Wrangler 2018. La historia del auto clásico del año, con la nostalgia del pasado y la visión permanente.
LEA MÁS:
Eterno y contemporáneo, el auto más vendido del mundo cumple medio siglo de vida
Últimas Noticias
Paola Holguín afirmó que la fuerza pública puede desobedecer a Gustavo Petro: “Es el comandante en jefe, pero…”
La precandidata presidencial afirmó que hay problemas con la fuerza pública que deben inspeccionarse, derivados de decretos expedidos por el Gobierno

Papá de Yina Calderón sorprendió con el reclamó que le hizo por su participación en ‘La casa de los famosos’
La creadora de contenido grabó la reacción de su padre cuando le pidió su opinión sobre lo que vio de ella en el “reality show” del Canal RCN

León XIV destaca su experiencia misionera en Perú ante la curia: “Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo”
El Santo Padre compartió cómo el calor del pueblo peruano fortaleció su vocación pastoral, ante más de 5.000 personas, entre empleados del Vaticano, sacerdotes, religiosos y laicos

Shakur Stevenson lanza dura predicción para la pelea de Canelo Álvarez y Terence Crawford
Muchos expertos del deporte han dado su opinión sobre este combate que se realizará el próximo 13 de septiembre

Darwin Beltrán, asesino de sus hijos de cuatro y siete años en Bogotá, buscaría la inimputabilidad: pagaría una insólita pena
Desde la cárcel, su defensa busca evitar una condena de hasta 60 años por el delito de homicidio agravado, con base al trastorno mental que padece, en el que, según él, oye voces
