Peligrosismo y Estado de (no) Derecho
El libertinaje económico para ricos requiere un “plus de crueldad”. Y una excepción: el caso de la jueza que decidió declarar la nulidad de 115 detenciones y requisas a indigentes y cartoneros

Gatillo impune: la reforma del artículo 34 del Código Penal en la ley ómnibus
Se incorpora una insólita cláusula de presunción a favor del sujeto que ejerce cierta autoridad. La polémica en torno a la acción para querellar o demandar a quien hubiera repelido el ataque o impedido la huida

La elección del Procurador y la refundación del Ministerio Público Fiscal

Hablemos de liberalismo en serio
Hay cosas que se le pueden exigir a la fórmula elegida en materia de política públicas esenciales, incluso desde la óptica filosófica y ética de esa misma corriente triunfante, desde las sagradas escrituras de un buen liberal

Nicolás Becerra y el Ministerio Público Fiscal de la Nación
Sus años al frente del organismo que agrupa a la totalidad de los fiscales federales fueron especialmente importantes

Vialidad, justicia federal y reino del revés
Hace un par de días nos hemos enterado de los fundamentos del veredicto en la causa de la Obra Pública. Pero aquí queremos referirnos a afirmaciones de sus integrantes en las últimas páginas de la decisión, que demuestran que los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 creen que está entre sus facultades la de definir qué argumentos puede usar la defensa y cuáles no
¿Y si democratizamos la administración de la Justicia?
El sistema judicial debe ser reformado, debe ser repensado y debe encontrar los caminos de la reconstrucción ética

Justicia penal: siempre hubo dos caminos, pero uno solo es el legítimo
Cada vez se hacen más frecuentes los cuestionamientos contrarios a principios básicos como la presunción de inocencia y otras garantías individuales fundamentales que ya no deberían ser discutidas

¿Buscar el “centro” o la “centralidad”?: a propósito de reconstruir el Estado de Derecho
Sobre la exposición realizada por los ex mandatarios Felipe González y Mariano Rajoy en el III Foro de La Toja

¿Delitos?, pandemia y (cuándo no) mezquindad política
Mientras los políticos pretenden ver delitos en mucho más lugares que lo que corresponde, al pueblo le gustaría que los principales dirigentes -en lugar de polemizar sobre el festejo de Olivos- propongan serios debates sobre políticas públicas esenciales
