Margarita Stolbizer

Presidenta Partido GEN. Diputada Nacional

La figura del femicidio y el medioevo del siglo XXI

Las declaraciones de Milei en Davos y la intención de su gobierno de modificar leyes sobre violencia de género marcan un retroceso en los derechos conquistados en Argentina durante las últimas décadas

La figura del femicidio y

La hipocresía al rescate de la deuda pública

Resulta inaceptable que, en nombre de la estabilidad económica, se atropellen las reglas de juego republicanas y democráticas que garantizan previsibilidad y confianza

La hipocresía al rescate de

Presupuesto 2025, la regresividad no es la única opción

Debemos encontrar un equilibrio en la consolidación fiscal, evitar un ajuste brutal y cruel sobre los sectores más vulnerables, y buscar una mayor contribución de quienes están en la parte alta de la pirámide social

Presupuesto 2025, la regresividad no

El desafío de la competitividad

El shock de productividad debe empezar por las instituciones estatales

El desafío de la competitividad

Conicet bajo la lupa

Es la mejor institución científica gubernamental en América Latina y se posiciona en el vigésimo puesto a nivel mundial. Su desfinanciación conlleva a una pérdida de capacidades estatales imprescindibles para el crecimiento y el desarrollo

Conicet bajo la lupa

Desafíos para la integración de la Corte Suprema

Es urgente que la composición del máximo tribunal exprese la diversidad de nuestra sociedad. También que el proceso de selección sea transparente y meritocrático

Desafíos para la integración de

100 días de Milei: lo nuevo no siempre es mejor

La audacia en la búsqueda de cambios no puede justificar la crueldad ni el abandono de los principios de sostenibilidad social, inclusividad y diálogo

100 días de Milei: lo

¿Quién está al mando? La educación en Argentina bajo la lupa

La calidad de la educación y la mejora del sistema no pueden lograrse mediante la confrontación y la desconfianza hacia los docentes

¿Quién está al mando? La

Eliminando la IVE, ¿quién mata?

La intención de volver atrás con el aborto legal implica desconocer el peso de una ley recientemente sancionada, precedida de un largo y extraordinario debate público; también es el retroceso moral e intelectual respecto de la problematización y comprensión de lo que la maternidad implica

Eliminando la IVE, ¿quién mata?

Davos, fobia al Estado y los desafíos progresistas

El clima de época imperante desafía a los progresistas a reafirmar la necesidad y la importancia de lo público en la construcción de un proyecto de igualdad

Davos, fobia al Estado y