La política de la administración Trump en América Latina: el desafío de los cárteles de la droga y Rusia
Tras su llegada a la Casa Blanca, el mandatario designó a las bandas del narcotráfico como organizaciones terroristas. Además, como está trabajando para mejorar las relaciones con Putin, este es el momento de pedir algo a cambio a Moscú

¿Qué puede aprender la oposición venezolana del caso sirio?
El régimen de Maduro no se desmoronará debido a los procesos electorales. Cortar su fuente de apoyo, aprovechar sus debilidades y organizar una oposición armada parecen las únicas cartas que quedan en manos de quienes desean restablecer la democracia venezolana

No hay soluciones sencillas para la guerra de Gaza
Hamas está menos preocupado por poner fin a la guerra y más interesado en crear caos en Israel

Venezuela: no se puede descartar una rebelión civil violenta
Luego de décadas de fraudes, represión y violencia, es cada vez más posible que el pueblo tome las armas

Irán, terrorismo, crimen transnacional y sus implicaciones en América Latina y Occidente
La indulgencia hacia el régimen de los ayatolás podría cobrar un precio muy alto

El día después de la guerra en Gaza: un debate necesario y complejo
Para restablecer el orden en Gaza e incluso en la Cisjordania, Israel debe primero debilitar militarmente a Hamas al mínimo

La política estadounidense y la crisis Venezuela-Guyana
Si el régimen de Caracas procede con su belicosa acción, Washington tendrá que reaccionar enérgicamente
A 50 años de la guerra de Yom Kippur: pese a sus defectos, Nixon merece un lugar especial en la historia judía
Auxilió al Estado de Israel en momentos en que éste se encontraba bajo amenaza real de extinción, sin importarle la amenaza de un boicot petrolero árabe

Los dilemas y contradicciones de la democracia liberal: el caso de El Salvador
El crimen transnacional efectivamente se ha convertido en un problema importante en América Latina

La crisis del Grupo Wagner y su impacto en América Latina
Tras el fallido motín paramilitar, Putin busca nuevos oficiales en Cuba para hacer frente a su ofensiva en Ucrania, un beneficio económico para el régimen de Díaz-Canel y una salida del Kremlin para reducir su dependencia de estos mercenarios
