Luis Beldi

Estudió Economía en la UBA. Se inició como periodista en 1978, en Economic Survey, y un año después ingresó a Ámbito Financiero, donde fue secretario de Redacción y jefe de Redacción. A partir de 1991 trabajó en radio, televisión y otras publicaciones. Es columnista de Infobae desde 2013. Publicó “Los 12 Apóstoles” (2008), “Presas de amor” (2012) y “El robo del siglo” (2014), entre otros libros.

Un informe de JP Morgan es más optimista que los inversores locales: espera un buen acuerdo con el FMI y salida del cepo

La inflación de enero fue bien recibida por los inversores, pero sin euforia. Siguen esperando novedades sobre el acuerdo y mantienen la cautela en bonos y acciones

Un informe de JP Morgan

La demanda de los inversores en la licitación de deuda en pesos se concentró en los plazos cortos

El 54% de la oferta de colocaciones en bonos del Tesoro se hizo a 28 días. Los bonos soberanos en dólares reaccionaron y quedaron firmes para hoy

La demanda de los inversores

Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina

Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año

Los fondos de inversión se

El Gobierno respondió a los que temen una devaluación con un bono atado al dólar en la licitación de deuda

El mercado no tiene incentivos para tomar riesgos. Tanto las acciones como los bonos están lejos de seducir a los inversores

El Gobierno respondió a los

Por primera vez en la gestión Milei, algunas consultoras se preguntan qué pasará con el dólar después de las elecciones

A las incertidumbres que genera la gestión de Donald Trump y los efectos que podría tener sobre la Argentina se agregan las preguntas sobre qué ajustes de política económica post-elecciones podría incluir el acuerdo con el FMI

Por primera vez en la

Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores

El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino

Los bonos en dólares recuperaron

El yuan chino tuvo una devaluación del 1,5% y puede afectar al volumen de las reservas del Banco Central

Los grandes inversores están lejos de bonos y acciones locales: se vuelcan a plazos fijos y bonos en pesos que aseguran renta anual de dos dígitos en dólares

El yuan chino tuvo una

Los bonos argentinos ya no son demandados por los fondos de inversión del exterior

Los inversores del mundo están desorientados por las marchas y contramarchas en los anuncios que llegan de EEUU. Mientras los títulos de la deuda caen, las acciones tuvieron una tímida suba

Los bonos argentinos ya no

La Argentina soportó el impacto del anuncio sobre la suba de aranceles de EEUU, pero los inversores siguen preocupados

Más allá del precio del dólar y la caída en bonos y acciones, la inquietud persiste. Por qué el “lunes negro” se transformó en “lunes gris”

La Argentina soportó el impacto

Los aranceles de Trump preanuncian un “lunes negro” para el mundo: Argentina sentirá el impacto

Las operaciones previas a la apertura de los mercados preanunciaban una jornada difícil. Hay temor por bonos y acciones. Qué análisis hicieron las consultoras

Los aranceles de Trump preanuncian