Franco Gatti

Profesor e investigador de la Facultad de Derecho de la UNR

Tener una mirada

Quienes lo logran, suelen estar en otro andarivel de la discusión, detenerse donde todos pasan rápido, rascar las superficies anquilosadas, poner signos de pregunta a las afirmaciones de la doxa, convertir las conclusiones en partes de la argumentación

Tener una mirada

Santa Fe: una Constitución para lo que viene

La Ley es el producto de un acuerdo comprensivo de partidos políticos con posiciones que, a veces, parecen irreconciliables, pero que en este caso pudieron matizarse para arribar a un punto de partida

Santa Fe: una Constitución para

¿Quiénes son la institución?

El Congreso debate sobre el veto presidencial a leyes de financiamiento universitario y reforma jubilatoria, destacando rostros desconocidos en votaciones cerradas

¿Quiénes son la institución?

El mérito que vamos a exigirles a quienes tienen hambre

Según el último informe de UNICEF, alrededor de un millón de niñas y niños en Argentina, se van a dormir todos los días sin cenar y cerca de un millón y medio saltea alguna comida

El mérito que vamos a

Saber leer

Tiene que ver con las grietas, los huecos, las heridas del lenguaje, con lo dicho por sobre lo no dicho

Saber leer

Lo público de la universidad

La ilusión de una vida en privado es el síntoma del temor a la presencia del otro

Lo público de la universidad

Raúl Alfonsín: los hechos fuera del tiempo

Aunque se le pueda poner una fecha, la historia de su gobierno rebasa la dimensión básica de la temporalidad: trasciende

Raúl Alfonsín: los hechos fuera

¿Cuánto cambio es un cambio?

Antes, no hace tanto, el valor –como importancia y como utilidad- estaba en la conservación. Eso cambió

¿Cuánto cambio es un cambio?

La posibilidad en lo prohibido

Ante la Doxa de las prohibiciones en el discurso político y moral: ¿Por dónde la “libertad avanza”?

La posibilidad en lo prohibido

Entre la justicia y la política ¿Qué forma tiene lo que nos falta?

Es imposible concebir a la justicia fuera de la política y ubicarla en la ficción de lo absolutamente neutral

Entre la justicia y la