Fishel Szlajen

Rabino y doctor en Filosofía con postdoctorado en Bioética. Miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida, Vaticano

Estándares constitucionales para la función pública

Exigir formación y conducta para cargos electivos o por designación política protege, dignifica y fortalece a la ciudadanía, a la gestión pública y a las instituciones

Estándares constitucionales para la función

La toponimia como justicia transicional

La propuesta de cambier el nombre de la calle “Estado de Palestina” por “Familia Bibas” busca resignificar el espacio urbano como escenario de memoria y justicia

La toponimia como justicia transicional

Religión e ideología: lo irreductible como virtud

A lo largo de la historia, la religión y la ideología han influido en la moral, la política y la cultura, aunque sus fundamentos y objetivos difieren profundamente

Religión e ideología: lo irreductible

Razón y valores: el arte del equilibrio

La tensión entre lógica y principios éticos ha marcado el desarrollo de sistemas políticos, religiosos y filosóficos. Comprender su interacción es clave para evitar extremos deshumanizantes o idealismos impracticables

Razón y valores: el arte

El caso $Libra: gobernar en tiempos de redes

El “cripto-gate” expone los riesgos de una comunicación gubernamental sin filtros institucionales, subrayando la importancia de la prudencia y la previsión en la gestión del Estado

El caso $Libra: gobernar en

El fracaso del femicidio: ideología sin justicia

Al igual que en otras tipificaciones penales creadas bajo presiones ideológicas, el femicidio en Argentina polarizó la sociedad sin contribuir a una justicia equitativa

El fracaso del femicidio: ideología

El Fracaso del Femicidio: ideología sin justicia

Esta figura legal ha generado controversias en su aplicación, enfrentando posturas sobre su efectividad real y el impacto de la ideología en el derecho penal

El Fracaso del Femicidio: ideología

Juicio en ausencia: ¿Por qué la comunidad judía debe respaldarlo?

En las causas de AMIA y DAIA puede complementar a una clarificación y resolución judicial de los acusados, contribuyendo a su captura y punición en caso de culpabilidad

Juicio en ausencia: ¿Por qué

La ONU: ¿reformarla o disolverla?

Acusaciones de corrupción, complicidad con grupos terroristas y falta de representatividad han debilitado la legitimidad del organismo internacional, que tal como existe hoy, es parte del problema, no de la solución

La ONU: ¿reformarla o disolverla?

Rehenes recuperados, terroristas liberados: un desafío ético

En el judaísmo la liberación de cautivos es un precepto fundamental. Sin embargo, las concesiones a grupos terroristas plantean un dilema moral y estratégico

Rehenes recuperados, terroristas liberados: un