Trump y el giro proteccionista: la “batalla cultural” de los aranceles desafía el libre mercado
Las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos impulsadas por Trump reviven viejas ideas mercantilistas y generan tensiones en la economía global. El efecto sobre la competencia, los precios y la dinámica laboral

¿Despega la economía?
Las fluctuaciones económicas recientes han generado incertidumbre sobre el futuro del mercado y el impacto de las políticas en el desarrollo empresarial y laboral

Francisco y su faz libertaria
En cada gesto cotidiano y cada palabra sencilla transmitió la valentía de resistir al miedo y defender la libertad auténtica del ser humano

El Estado creció y se fortaleció en la era Milei
Del dicho al hecho hay mucho trecho, y los números no parecen tan claros y contundentes como se los presentan oficialmente

Por qué la recesión no se revierte
Sin cambios en la política económica, desde lo teórico, la caída del PBI sería mayor en 2025, el que dará el veredicto será el mercado

La “motosierra” no es real, solo propaganda
El único y definitivo juez, el mercado confirmó lo que muchos anticipaban: la recesión se profundizó como consecuencia directa del aumento del peso del Estado, en particular, la presión impositiva
¿Se profundiza la recesión?
Desde el punto de vista teórico no hay dudas de que la caída de la economía va camino de profundizarse, pero el veredicto lo dará el mercado

Milei, del discurso a lo realizado
Se le atribuye a Ricardo Balbín el dicho según el cual “lo que al político le sirve para la campaña, no le sirve para gobernar”

La inmoralidad de violar los derechos humanos de la movilidad, destruye
La cuarentena en prevención por el covid-19 genera múltiples costos, sociales y económicos, aunque algunos pueden atenuarse y hasta evitarse

Enormemente más aterrador que el coronavirus es el “Estadovirus”
El costo de la pandemia puede agravarse con la intervención estatal sobre la acción privada
