Pandemias: la peste negra

Así como hoy acosa a la humanidad un virus para el que no hay vacuna, entre los SXIV y XVIII el hombre fue perseguido por el fantasma de la muerte representado por la Peste Bubónica a la que por sus particulares características se llamo Peste Negra. Fue la mayor pandemia de la Historia de la Humanidad que ocasiono la muerte de entre 25 millones de habitantes. Te contamos los detalles de su origen, y la forma en que el hombre medieval encaraba la lucha.

Pandemias: la peste negra

Mariquita Sanchez de Thompson: un amor rebelde del SXVIII

Mariquita Sanchez y Martin Thompson se conocieron casi de niños y desdeel primer dia supieron que sus vidas, tanto políticas como personales,estarían entrelazadas. La pelea de una audaz mujer en el SXVIII para podercasarse con el hombre que tanto amaba. Mariquita, una patriotaferviente…una amante apasionada…una feminista de vanguardia.

Mariquita Sanchez de Thompson: un

Rosas y sus mujeres

Juan Manuel de Rosas, el jefe de la Confederación Argentina desde 1833 hasta 1852 tuvo relaciones intensas con mujeres que moldearon y construyeron su férrea personalidad: su madre, su esposa, su hija y sus amantes constituyen un capitulo aparte en la vida del Tatita, como muchas de sus mujeres prefirieron llamarlo.

Infobae

Resurreccionistas: ladrones de cadaveres

Durante siglos la curiosidad por la conformación interna del cuerpohumano fue una preocupación de los estudiosos más renombradosentre los que se encuentra Leonardo Da Vinci. La necesidad por contarcon cadáveres para disección llevó a oscuras prácticas que tendrán supeor exponente en el SXIX cuando la profesión de Resurreccionista seauna de las profesiones más rentables de la época. Ellos no eran másque ladrones de cadáveres.

Resurreccionistas: ladrones de cadaveres

Un rey escondido en Bs As: Luis XVII - Pierre Benoit

La maravillosa historia de Pierre Benoit, un hombre llegado a Buenos Aires en el SXIX, con un pasado desconocido que llevó a que se sospechara que no era mas que el heredero del trono francés, el Delfín Luis XVII que luego de lograr escapar de Francia y de su prisión en El Temple llegaba a nuestras tierras.

Un rey escondido en Bs

El Arte de la Restauración

La conservación del Patrimonio Histórico ha sido desde el SXIX una preocupación para la humanidad. Distintas teorías se enfrentan en el modo de conservación a aplicar. Junto al Arquitecto Fernando Gandolfi, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, recorremos las posibilidades aplicadas para proteger distintos edificios del mundo.

El Arte de la Restauración

El poder sube a escena: Celebraciones patrias

Un nuevo capitulo de Las puertas de la Historia donde te proponemos reconocer el como y porque del surgimiento de aquellas celebraciones que denominamos “patrias” y de paso le echamos un repaso a las celebraciones de la Revolución de Mayo en 1811, 1910, y 2010 desde la descontracturada mirada de Camila Perochena.

El poder sube a escena:

Guernica: Sangriento domingo en blanco y negro

Una triste mañana de domingo y con la ayuda de la fuerza aérea alemana, se produce el primer bombardeo contra población civil en el Mercado de Guernica. Las fotos registradas por los periódicos internacionales dispararan la inspiración de Picasso quien no casualmente pinta con desesperación y enojo por vengar la sangre de sus compatriotas y rescatarlos del silencio de la muerte.

Guernica: Sangriento domingo en blanco

Venecia, una leyenda amenazada

Hablar de Venecia tal vez se hablar de la ciudad más romántica de la historia. La misteriosa ciudad que produce una profunda desolación y ¿un falso presagio?

Venecia, una leyenda amenazada

Historia y Música: Billie Holiday y la negritud

Bellas palabras para expresar sentimientos a través de una canción única, y oyentes que dejaron de ser los mismos luego de escuchar la canción del siglo según la revista Time.

Historia y Música: Billie Holiday