
(ATR) El COI quiere llegar hasta un 45% de atletas femeninas en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
Este miércoles la Comisión del Programa Olimpico recogió en Lausana propuestas de las federaciones invernales, entre ellas las encaminadas a aumentar el número de eventos para las damas.Los Juegos de Invierno de PyoenChang registraron un 41% de mujeres y los de Sochi’ 14 un 40.3%.
El proyecto de aumentar la participación femenina se refiere a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en 2022 y a los de 2026 cuya sede será anunciada en la Sesión del COI en Milán, en septiembre de 2019.
Una reunión de la Comisión en mayo de 2019 "hará una discusión más profunda" dijo a Around The Rings el español José Perurena, presidente del Canotaje Internacional y representante de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales en la comisión.
En el encuentro en Lausana, las proyecciones estuvieron marcadas por el espíritu de la Agenda 2020, nombre de la hoja de ruta del movimiento olímpico en el que se incluye el proyecto de 25 recomendaciones que busca el equilibro en la igualdad de genero.
En la agenda de la reunión de Lausana cabe incluir un reporte sobre los pasados Juegos Olímpicos en la península coreana y una presentación sobre los preparativos de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires con un video del evento multideportivo en la capital argentina entre el 6 y el 18 de octubre. En esos juegos de la juventud la cantidad de hombres y mujeres atletas será la misma, por primera vez, en un evento del Comité Olímpico Internacional.
Los Juegos estarán precedidos por una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI los días 3 y 4 de octubre y por la primera edición del Foro Olimpismo en Acción, los días 5 y 7 de octubre.
La Sesión del COI se celebrará los días 8 y 9 de octubre.
En Buenos Aires se tiene previsto conformar el programa de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud que tendrán por sede una nación africana en 2022.
Botswana, Nigeria, Senegal y Tunez pretenden organizar esos cuartos Juegos de la Juventud.
La junta de hoy en Lausana,"en la que no hubo ninguna toma de decisiones" según Perurena, estuvo presidida por Franco Carraro, el miembro italiano del COI que pretende retirarse en el 2019.
Reported by Miguel Hernandez.
Últimas Noticias
Brigitte Henriques: “The important thing is that the women who are elected should be chosen for their ability, not because we are looking for modernization in terms of gender”
“When I was a girl I couldn’t find a club to play soccer in because most of them didn’t work with women,” Henriques tells Around the Rings during an in-depth interview in Crete, Greece.

The Hula Report: Winds of Change for ANOC in Crete
New leaders coming for peak Olympic group. Whether other candidates emerge in the months ahead, a contested election for the ANOC presidency will be a first for the organization.

Gilles Gilbert Gresenguet, presidential candidate for AFCNO: “We must take advantage of Paris 2024 to bring the Olympic Games back to French”
The elections take place November 18, and Abakar Djermah Aumi, president of the Chad Olympic Committee, is also aiming to win them.

USOPC announces 613-member 2020 U.S. Olympic Team

Roger Federer pulls out of Tokyo Olympics: "I am greatly disappointed"
(ATR) Federer cites "a setback with my knee" for the decision.
