![Foto de archivo. El diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXGTF2PBRCJWBHBTGPK7YAKXXE.jpg?auth=45b5e04eacd518f71642ab82bad033c40c31c0096d47ee6952f661b048cb38dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, anunció este martes ante la Asamblea Nacional chavista el proyecto de ley de Fiscalización, Regularización Actuación y Financiamiento de la Organización y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, que tiene como fin, entre otro aspectos, perseguir a ONGs que no sean afines con el régimen de Maduro.
El poderoso líder chavista señaló que tienen identificadas 62 organizaciones civiles. “Operan con fines absolutamente políticos y reciben financiamiento de otras naciones”, dijo Cabello.
El proyecto de ley, que dejaría sin legalidad a las ONGs, recuerda la persecución efectuada por el régimen de Daniel Ortega que ha perseguido a decenas de organizaciones civiles en el país centroamericano.
Durante su discurso en la Asamblea, Cabello mencionó a las ONGs Súmate, Futuro Presente, Provea, el Instituto Parlamentario Fermín Toro y la Fundación Más Ciudadanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), informó el sitio web Monitoreamos.
El proyecto de ley señala su artículo 15: “Las organizaciones no gubernamentales tendrán prohibido en todo el territorio nacional: 1. Recibir aportes destinados a organizaciones con fines políticos; 2. Realizar actividades políticas; 3. Promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la República; 4. Cualquier otro acto prohibido en la legislación venezolana”.
![FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes incluyendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRYC6W4EMEBFUUKWGHUWDFATPY.jpg?auth=f92748f993f8c23b438ca4fb1421ed70a4da451c6ca7c4b83de72d58e4e1572f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Llegó la hora de fiscalizar los recursos que reciben y cómo lo invierten, y si se dedican a la política o a la labor social. ¡Ya basta!”, dijo el líder Chavista.
Por otra parte, la organización Human Rights Watch (HRW) pidió que los líderes de la cumbre de la CELAC cuestionen las graves violaciones de derechos humanos, que ocurren en Cuba y Venezuela, así como las situaciones antidemocráticas en otros países, independientemente de la ideología de los gobernantes.
La cumbre, que se llevará a cabo en la Argentina, ha generado gran controversia tras la invitación del anfitrión, el presidente Alberto Fernández, a los dictadores de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega. Aunque el sandinista Ortega no viajará al país, y está en suspenso la llegada del líder chavista, los tres aceptaron la invitación de la presidencia pro tempore.
La directora para las Américas de HRW, Tamara Taraciuk, aseguró en diálogo con Infobae que “mantener relaciones diplomáticas con dictaduras, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, no es en si malo, pero nunca debe ser motivo para guardar silencio ante las violaciones de derechos humanos”.
Bajo este marco, Taraciuk instó a la CELAC a cuestionar las graves violaciones de derechos humanos, independientemente de la ideología de los gobernantes, “incluyendo a otros países donde el estado de derecho y la democracia están en riesgo como El Salvador y Guatemala”.
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)