
La delegación de la opositora Plataforma Unitaria aseguró este lunes que buscará convenir condiciones electorales en la próxima fase de negociación con el régimen chavista, de cara a las presidenciales de 2024, luego de que las partes acordaran este fin de semana usar dinero bloqueado en el exterior para inversión social.
“Ahora es que viene un proceso de negociación fuerte (...) se firmó este acuerdo y ahora entramos en agenda política”, dijo el ex alcalde caraqueño Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora, en una entrevista en la radio Circuito Éxitos, en la que adelantó que ya existe una fecha para retomar las conversaciones sobre este asunto pero, dijo, no puede ser revelada.
Lo firmado el sábado pasado en México, explicó, no es el acuerdo que busca la oposición, sino el “reinicio del proceso de negociación”, que fue suspendido en octubre de 2021 por decisión del régimen en señal de protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro.
“Había que atender lo urgente para ocuparnos de lo importante. Ahora vamos a profundizar en la agenda política condiciones electorales, derechos humanos, liberación de presos políticos”, sostuvo.

Sobre el descongelamiento de recursos públicos en el exterior, algunos de ellos bajo litigio, señaló que se trata de unos 3.000 millones de dólares que serán canalizados a través de un fondo fiduciario que diseñará y ejecutará la Organización de Naciones Unidas (ONU) para asistir a venezolanos en extrema pobreza en un plan de tres años.
“Las Naciones Unidas y sus agencias van a tener que hacer procedimientos de licitación, de contratación, públicos”, subrayó tras recordar la opacidad que, según su criterio, caracteriza la gestión de recursos públicos en el Ejecutivo de Maduro.
El ex alcalde detalló que las formas de ayuda que se materializarán más rápidamente serán la extensión de la cobertura del Programa Mundial de Alimentos (PMA), con proteínas para un millón de personas y los apoyos humanitarios que ya implementa la ONU en el país.
Y luego, se aplicarán los planes que requieren del desarrollo de infraestructura en escuelas y hospitales, así como la regularización del sistema eléctrico nacional, trabajo que -advirtió- tomará más tiempo.
Blyde agregó que el Gobierno de Estados Unidos “ha trabajado duramente” a favor de estas negociaciones, seguido por la Unión Europea, para poder utilizar dinero que el chavismo no ha podido mover debido a las numerosas sanciones económicas en su contra.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
