
La producción petrolera de Venezuela cayó en julio 98.000 barriles con respecto a junio, según el informe divulgado este jueves por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que señala que el bombeo de crudo en el país caribeño se ubicó en 629.000 barriles por día (bpd) el mes pasado.
En términos porcentuales, la producción cayó un 13 % frente a junio, cuando Venezuela produjo una media de 727.000 bpd, de acuerdo con el reporte oficial del país a la organización.
Por otra parte, el bombeo de crudo en el segundo trimestre de 2022 promedió en 745.000 bpd, es decir, 11.000 bpd menos en comparación con los primeros tres meses del año, periodo en el que se situó en 756.000 bpd, siempre según el informe de la OPEP.

Así, Venezuela se aleja de la meta fijada a principios de año por su dictador, Nicolás Maduro, quien aseguró que el país llegará a producir 2 millones de bpd a finales de 2022, objetivo que los expertos ven difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones internacionales aún vigentes.
Este miércoles, el jefe de Estado aseguró que el país se va a transformar en una “potencia productora y exportadora de alimentos” y, de esta manera, “ya no” dependerá “del petróleo ni de nada ni de nadie en este mundo”, aunque hasta ahora el hidrocarburo ha sido la principal fuente de divisas del país, que tiene las mayores reservas probadas del planeta.
A principios del mes pasado, el canciller Carlos Faría señaló, en una conferencia de prensa desde Moscú con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que las sanciones estadounidenses han impedido a Venezuela el desarrollo de la industria petrolera, puesto que a la empresa estatal Pdvsa no se le permite ningún tipo de financiación, compra de equipo o repuestos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
