![Nicolás Maduro felicitó el domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UK4W7FCONWWQOIKYU6RCD7IFGU.jpg?auth=840fe9a40aa7eaff1328e9119f6c0e9b965b4ab6cee4a36061c6af3d293d23cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venezuela anunció este martes que contactará al gobierno de Gustavo Petro en Colombia para restablecer las “relaciones militares” entre ambos países, que comparten una porosa y violenta frontera.
“He recibido las instrucciones” de Nicolás Maduro “de entrar en contacto con el ministro de Defensa de Colombia, cosa que voy a hacer en las próximas horas”, dijo a la prensa oficialista el ministro de Defensa del régimen chavista, Vladimir Padrino López.
El acercamiento busca “restablecer” las “relaciones militares” entre ambos países, publicó la Fuerza Armada de Venezuela en Twitter, al citar palabras del ministro.
![Tuit de la Fuerza Armada](https://www.infobae.com/resizer/v2/46AYQ3OVYRAYFDKR3EO7HDYZGM.png?auth=e5866289fdd476df990e0484c7386aaae0c30f1411ad6b33a1a509f392fac465&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Dado el nuevo escenario nacional que vive Colombia es momento ya de retomar responsabilidades y de trabajar en conjunto”, añadió Padrino López, al frente del ministerio de defensa de Venezuela desde octubre de 2014.
Petro designó a Iván Velásquez, reputado investigador que presidió la comisión de la ONU contra la corrupción en Guatemala, como ministro de Defensa.
Venezuela y Colombia acordaron restablecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores con la llegada de Petro al poder el pasado domingo, tras la ruptura en 2019 por el reconocimiento de “presidente encargado” que dio la saliente administración de Iván Duque al dirigente opositor Juan Guaidó.
“No significa que se produzca un cambio político y que los cambios se produzcan de inmediato, eso no existe, tenemos que (ir) poco a poco, que nadie se acelere, mucha prudencia, mucho tacto y mucho ojo abierto para que asumamos las nuevas realidades en la frontera con Colombia”, indicó Padrino López.
![Foto de archivo de Vladimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCLE5CL4NAODQNB5MTYXNC2JNY.jpg?auth=496687c25ba95b6e717ed88d582188cf9430bcf153ce11a62afbc6021d9cf5d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La frontera de más de 2.000 km que comparten ambos países ha estado marcada por años de violencia, con la presencia de guerrilla, paramilitarismo y narcotráfico.
Duque acusó a Maduro de dar refugio a disidentes de las disueltas FARC y a organizaciones vinculadas a la droga, lo que el mandatario chavista negó, a la vez que denunció conspiraciones de Bogotá para derrocarlo e incluso asesinarlo.
En marzo de 2021, combates en Apure entre militares venezolanos e irregulares colombianos, que el chavismo vinculaba al gobierno vecino, dejaron 16 uniformados muertos y miles de civiles desplazados.
Las fuerzas colombianas denunciaron igualmente violaciones a su territorio por parte de militares venezolanos. En agosto de 2021 detuvieron a dos soldados acusados de cruzar armados de forma irregular.
El cierre de los pasos binacionales ha llevado además a la apertura de caminos alternos, llamados “trochas”, por donde transitan miles de personas y millones de dólares en mercancía de contrabando.
“Votamos por la paz en Colombia y seguimos haciendo todos nuestros esfuerzos para mantener la frontera limpia”, sostuvo el ministro de defensa venezolano.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)