
La principal alianza de partidos políticos de oposición en Venezuela se reunió este martes con la delegación de Estados Unidos que se encuentra de visita en el país para conversar sobre el restablecimiento del diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, informó la denominada Plataforma Unitaria.
“En ocasión de la visita de la delegación norteamericana, nos hemos reunido hoy para coordinar esfuerzos en aras del restablecimiento del proceso de negociación”, dijo la coalición en un comunicado.
El bloque opositor reiteró que se encuentra “listo” para “retomar inmediatamente un proceso de negociación serio”.
El diálogo político tiene más de ocho meses suspendido por el régimen de Maduro, en represalia a la extradición a Estados Unidos por Cabo Verde de Alex Saab, un colaborador cercano acusado de lavado de decisión dinero y señalado de ser testaferro del mandatario chavista.
La delegación del gobierno de Estados Unidos llegó el lunes para continuar las conversaciones iniciadas en marzo, anunció Maduro, sin ofrecer detalles sobre los funcionarios que la integran, ni los temas.
Durante los acercamientos entre Caracas y Washington, iniciados el 5 de marzo, unas semanas después de la invasión de Rusia en Ucrania, se trataron temas energéticos, garantía entonces la Casa Blanca.
Ambos gobiernos rompieron relaciones a principios de 2019, luego de que Washington, junto a medio centenar de países, reconociera al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente encargado y desconociera la reelección de Maduro en 2018 al considerarla “fraudulenta”.
Desde entonces, Estados Unidos ha encabezado la presión internacional para reclamar la salida de Maduro y la convocatoria de nuevas elecciones, con varias sanciones financieras que incluyen un embargo petrolero.
No obstante, el pasado 17 de mayo Estados Unidos anunció que flexibilizará de manera limitada algunas sanciones contra Venezuela, entre ellas una vinculada a la petrolera Chevron, con el fin de promover el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición.
REUNIÓN EN COLOMBIA
Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sostuvo un encuentro con el representante diplomático de Estados Unidos para el país caribeño desde su oficina en Colombia, James Story, quien se encuentra de visita en Caracas, según confirmó este martes a la agencia EFE una fuente cercana al dirigente opositor.
La reunión entre Story y Guaidó tuvo lugar en Caracas, aseguró la fuente, un día después de que una delegación del Gobierno norteamericano fuera recibida por el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, según confirmó el lunes por la noche el dictador Nicolás Maduro.
(Con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
