
La ONG de Venezuela Foro Penal registró, entre enero de 2020 y octubre de 2021, 481 personas detenidas de manera arbitraria, de las cuales, además, 95 fueron torturadas, informó este martes la entidad.
La organización, que presentó un informe junto al Centro de Justicia y Derechos Humanos Robert F. Kennedy titulado “La Justicia penal como herramienta de represión política en Venezuela”, señaló que 93 casos de tortura se registraron en 2020 y dos en 2021.
“Entre esos casos, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) lideró el número de reportes en contra, representado 29 de 95 (30,53 %) del total de denuncias de tortura”, explicó.
Asimismo, indicó que los casos de tortura se dan, mayormente, cuando la detención ocurre en el marco de protestas (38 casos), seguida por la “conspiración” (23 casos) y la rebelión militar (17 casos).
“La mayoría de las personas que alegaron tortura fueron desaparecidas al momento de su detención (46,32 %). Adicionalmente, el 44 % de las personas que alegaron tortura recibieron defensa pública”, agregó.
Además, prosiguió, más de la mitad de ellos (57,89 %) fueron presentados ante un juez con posterioridad a las 48 horas iniciales desde su detención.

“De las 95 personas detenidas que alegaron tortura, 5 fueron liberadas sin ser presentadas ante un tribunal, 90 personas fueron formalmente judicializadas, de las cuales 42 fueron asistidas por defensa privada”, indicó.
Hasta abril de este año, reportó el Foro Penal, 38 de estas personas siguen detenidas, 39 fueron liberadas con medidas sustitutivas y una persona fue excarcelada en febrero con libertad plena absolutoria.
El 91,5 % de los detenidos fueron adultos y el 8,5 % adolescentes, y del total, 410 fueron hombres y 71 mujeres.
Para la organización, estos casos reflejan una “política de Estado específica: la práctica sistemática de la desaparición forzada, torturas y otras violaciones a los derechos humanos, llevadas a cabo por agentes del Estado para criminalizar, reprimir y aterrorizar a todo aquel que sea percibido como una voz crítica o disidente político”.
“Usualmente las personas son arbitrariamente detenidas y su paradero es negado por los organismos de seguridad que practican la detención, aun cuando los abogados y familiares se encuentran presentes en los sitios de reclusión”, apostilló.
El Foro Penal exhortó a la libertad de todos los detenidos por razones políticas y a los encarcelados de manera arbitraria.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
