![Una protesta contra la censura](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUOGM74QB5DEBCELKUBVMWYY7E.jpg?auth=d448d8f8e5727fd601f02171d0531a2d6b6ff296326d7e44c89843e1f4e42336&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela exigió este martes, a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el cese de ataques y de la “persecución” judicial por parte del Estado venezolano.
En declaraciones a la agencia de noticias EFE, el secretario general del CNP en Caracas, Edgar Cárdenas, dijo que el gremio venezolano exige la excarcelación del periodista Roland Carreño, detenido en octubre de 2020 y acusado de haber financiado la “fuga” del líder opositor Leopoldo López a España.
Cárdenas también pidió que cese la judicialización contra 11 periodistas venezolanos que, aunque no están tras las rejas, mantienen causas abiertas en tribunales por supuesta incitación al odio y promoción de disturbios.
En un comunicado de prensa, el CNP exigió el “respeto al trabajo de los profesionales de la comunicación”, y sostuvo que el “panorama noticioso” de Venezuela “se ha oscurecido (...) por el silenciamiento sistemático de las voces disidentes, ya sea por censura directa, la autocensura o por acción perniciosa de los cambios de línea editorial”.
El CNP de Caracas informó que, en lo que va de 2022, se han documentado 68 “ataques a la prensa”, de los cuales 21 fueron impedimentos de cobertura, 11 bloqueos de medios digitales, 11 campañas de descrédito y criminalización, ocho incidentes de intimidación, siete de hostigamiento, tres borrados de material gráfico y tres cierres de emisoras de radio.
![El CNP de Caracas informó](https://www.infobae.com/resizer/v2/CMNPDZ3ICZH4ZCUSBNFDE2EUNE.jpg?auth=fb9ca8493962c3292a1386072f937f03ebb685190690acebd3bd00afe5d7be2c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, se registró un decomiso del celular y una agresión física.
Por su parte, la organización Ve Sin Filtro denunció que existe una “política de censura contra medios de comunicación y otras plataformas digitales para la difusión de información”, por lo que exigió al Estado “garantizar el acceso universal a Internet de manera libre”.
En 2021, según Ve Sin Filtro, se registró el bloqueo de 59 sitios web, de los cuales 45 fueron medios de comunicación, tres organizaciones de derechos humanos, dos dominios de plataformas de VPN “para evadir la censura”, entre otros.
Por su parte, la ONG Espacio Público indicó el lunes que, si bien las violaciones a la libertad de expresión se redujeron un 37 % en 2021 respecto a 2020, esto no implica una mejora estructural de la situación.
Según la organización, el 34 % de los casos estuvieron relacionados a la intimidación, que es el impedimento de la cobertura periodística y el registro de hechos de interés público, a periodistas y ciudadanos que quieren cubrir algún hecho irregular.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)