![En el primer trimestre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GU6LNJWVHPC6I2D4BH32VB7CU.jpg?auth=5753e38ac0434b70fa92f9ac7978f385522a2da866fc609017afbff438eb5ea8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El sindicato venezolano Monitor Salud informó este miércoles que en el primer trimestre de 2022 se contabilizaron 1.971 trabajadores sanitarios contagiados de COVID-19 y que fue el personal de enfermería el más afectado, con 412 casos registrados en este periodo.
“Entre enero y marzo de 2022, se registraron 1.971 trabajadores de la salud contagiados de COVID-19. El personal con mayor contagio fue el perteneciente a enfermería con 412 contagios, seguido de los obreros (338 contagios) y médicos (282 contagios)”, detalló el sindicato en su más reciente informe, publicado este miércoles en su sitio web.
Para el registro, Monitor Salud recogió información en 69 de los principales centros de salud de las regiones central, occidental y oriental de Venezuela.
La organización consideró que las cifras de casos de COVID-19 entre el personal de salud muestran que este grupo, por la naturaleza de sus labores, sigue estando entre “los más afectados” por la pandemia.
Para Monitor Salud, el número de contagios está relacionado con las condiciones en las que realizan sus funciones los médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, farmaceutas, nutricionistas, obreros y empleados administrativos del sistema de salud en Venezuela.
![Trabajadores sanitarios en Venezuela (REUTERS/Leonardo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTPXAWCJIUFTNDASRDAD2WABJQ.jpg?auth=4172a0f6dd4aea061433f8897368070c64416c52ff29702a58ed5f1708a0bbd0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al respecto, detalló que “en la hospitalización de los centros de salud monitoreados no hubo tapabocas el 44 % de tiempo (equivalente a 40 días), no hubo guantes el 46 % del tiempo (equivalente a 41 días) y no hubo protección facial/ocular el 58 % del tiempo (equivalente a 52 días)”.
En su informe, la ONG también se refirió a las protestas del personal sanitario y a que estos trabajadores “siguen a la cabeza en materia de conflictividad laboral, ya que su participación ha sido de las más beligerantes”.
Citando datos del Observatorio de Conflictividad Social de Venezuela, el sindicato destacó que, en lo que va de 2022, entre el 28 % y 30 % de las protestas ha tenido como protagonistas a los trabajadores sanitarios venezolanos, “que al igual que el resto, demanda una remuneración que permita tener una vida digna y gozar de las condiciones laborales idóneas para el ejercicio de sus funciones”.
En cuanto a las condiciones de los centros de salud, el monitor indicó que “durante los primeros 90 días del 2022 no ha habido cambios significativos en el sistema público de salud en Venezuela”.
Las cifras indican que “45 % de los 90 días del primer trimestre de 2022, los centros de salud monitoreados, sufrieron alguna clase de problema con el funcionamiento de su respectiva morgue. Lo anterior equivale a decir que las morgues de estos hospitales estuvieron fuera de funcionamiento 40 días y medio”, dice el informe.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)