
La Unión Europea (UE) ha ratificado su apoyo al Gobierno de Ecuador en el proceso de regularización de la situación de los inmigrantes venezolanos para integrarlos a la economía del país, según señaló este martes a la agencia de noticias EFE el viceministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, César Montaño.
Este fue uno de los compromisos adoptados dentro del diálogo de alto nivel que mantuvieron este martes una delegación de la UE y del Ejecutivo del presidente Guillermo Lasso, tras presentar el lunes el nuevo marco de cooperación del bloque europeo en el país, que asciende a cerca de 40 millones de euros hasta 2024.
“Estamos realmente muy contentos de que se haya producido este diálogo de alto nivel con altos funcionarios y creo que tenemos una perspectiva muy grande por delante. Hay mucha complementariedad”, manifestó Montaño.
Ambas delegaciones también convinieron en seguir conversando para sacarle aún más partido al acuerdo comercial vigente desde hace cinco años, que ha permitido alcanzar un intercambio comercial de 5.500 millones de euros en mercancías y 1.400 millones de euros en servicios.
“Hay un entendimiento de los beneficios que ha producido ese acuerdo en todo sentido, y hay que aprovecharlo más, incorporando más valor agregado a los productos que exportamos a la UE”, apuntó Montaño.
En ese sentido, el vicecanciller reconoció que Ecuador ha pedido también asesoría a la UE para que sus empresas puedan alcanzar los estándares de calidad y de huella ecológica exigidos para ingresar al mercado europeo.

“Ecuador está absolutamente comprometido en la descarbonización de la economía, pero obviamente es importante la adaptabilidad de nuestros productos y exportadores a esa nueva realidad que exige mayores estándares de calidad y de respeto al medioambiente”, aseguró.
Asimismo, Montaño reconoció que no hay una fecha aún definida para que la UE evalúe la eliminación del requisito de visado Schengen para que los ciudadanos ecuatorianos puedan ingresar libremente al territorio del bloque europeo.
El vicecanciller precisó que el diálogo sobre esta cuestión es permanente y lamentó que Ecuador perdiese cuatro años en la negociación del acuerdo comercial con la UE, pues consideró que la consecuencia directa fue quedarse fuera de esa eliminación del visado Schengen que sí lograron Colombia y Perú.
“Estamos buscando las mejores tratativas con la UE. Ellos entienden la situación pero no hay una fecha. Les hemos pedido que mientras haya una mayor reflexión, la visa sea extendida en validez y vigencia, pero vamos a seguir dialogando sobre el tema”, indicó.
Montaño también valoró la disposición de la UE a colaborar con Ecuador en materia de seguridad y combate contra el crimen organizado internacional.
“Ellos se han dado cuenta de la crisis que atraviesa el país en materia penitenciaria y delincuencial. Estamos atacados por grupos de delincuencia internacional organizada y hemos agradecido mucho la comprensión”, expresó.
Por ello, mencionó que la UE tiene varios programas de cooperación con Ecuador en materia de modernización penitenciara, capacitación de cárceles, ciberseguridad y combate contra la delincuencia organizada.
También deseó que se pueda concretar un proyecto para dotar de escáneres a los puertos ecuatorianos y evitar la creciente “contaminación” con cargamentos de droga en contenedores de buques mercantes que parten desde Ecuador hacia puertos europeos como Rotterdam (Países Bajos), Amberes (Bélgica) y Valencia (España).
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
