![La protesta de-gremios y periodistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XV4L7FTCYBFOTFKF7GFQIHR7DU.jpg?auth=9ca5009e093b4c661288be82c7900c0cce9e7bf92cf8880fba355cfe7d56f7f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) denunció este domingo que en el país está creciendo la censura en la radio y cada día hay menos emisoras y noticias.
“Hoy conmemoramos el día mundial de la radio. En Venezuela, cada día (hay) menos emisoras, menos noticias y más censura. Insistamos en que los micrófonos permanezcan abiertos en defensa de la libertad de expresión”, escribió el CNP en su cuenta de Twitter.
El pasado 3 de mayo, Día de la Libertad de Prensa, el CNP denunció que “la prensa venezolana está agonizando”.
“Nunca antes en la historia de la prensa venezolana, esta se ha visto tan invisibilizada, tan constreñida, tan golpeada como ahora”, aseguraron.
A su juicio, “desde hace varios años, ya sea por fuerza de la censura, la crisis, la pandemia o la falta de libertades económicas, así como el ahorcamiento que sufren los medios independientes”, entre otras razones, “la prensa venezolana se halla prácticamente al borde de la extinción”.
Recientemente la ONG venezolana, Espacio Público, denunció 57 violaciones a la libertad de expresión durante el pasado mes de enero.
Las agresiones más frecuentes fueron el hostigamiento, la intimidación y la censura, donde el 70% de las víctimas fueron periodistas, de acuerdo con un comunicado de la ONG, dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios.
“La ciudadanía en general fue la segunda más afectada por las violaciones al derecho (víctima en el 20 % de los casos), pues las restricciones de conexión a internet ocurrieron en varios estados del país”, señaló la organización.
Asimismo, dijo que los agresores más frecuentes continúan siendo, en su mayoría, las instituciones del Estado (36 %), los cuerpos de seguridad (28 %) y funcionarios (20 %).
![Una ONG venezolana reporta violaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZ5KNNOZBJGYFESBZ3GTRAIBIE.jpg?auth=b4c89f5f14559659281c3414006e033abd6f9272e9d1312a92139b3957385b5b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“En comparación con enero del año pasado, registramos un aumento del 90 % de las violaciones del derecho a la libertad de expresión, lo que evidencia una política de Estado que constantemente limita la posibilidad de buscar, difundir o recibir información”, agregó.
Espacio Público recordó que seis días antes de la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas -cuna de Hugo Chávez- funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) sacaron del aire el programa radial del candidato opositor y electo posteriormente gobernador, Sergio Garrido.
Por otra parte, la organización denunció que altos funcionarios del Gobierno venezolano han utilizado los medios y recursos del Estado para “hostigar y amenazar” a medios de comunicación, ciudadanos y periodistas “sin consecuencias e impunemente”.
“Este fue el caso de Roberto Deniz, que ha sido constantemente hostigado a través de las redes sociales por cuentas adeptas al chavismo”, indicó.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)