
El partido opositor venezolano Avanzada Progresista (AP) exigió este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a elecciones en el municipio Jesús María Semprún, del estado Zulia, tras la detención, por narcotráfico, de la alcaldesa chavista Keyrineth Fernández.
“No hay alcalde en Semprún porque la ley es muy clara y la ex alcaldesa Keyrinet Fernández está detenida desde el 27 de enero, imputada por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, y asociación para delinquir”, dijo el secretario general de AP en Zulia, Alejandro Sánchez, en una nota de prensa enviada por la organización.
La funcionaria fue detenida el pasado viernes, junto a otras cinco personas, dos de ellas diputadas, cuando se trasladaba desde el occidente del país hacia Caracas.
Sobre el hecho, Sánchez aseguró que es necesario que el ente electoral venezolano tome en cuenta la ley vigente, “haga el pronunciamiento oficial y fije la fecha para los nuevos comicios que se deben realizar en el municipio”.
Desde AP explicaron que, según el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, “(…) cuando la falta del alcalde o alcaldesa se deba a detención judicial, la suplencia la ejercerá el funcionario designado por el Concejo Municipal, dentro del alto nivel de dirección ejecutiva”.

Este mismo artículo legal indica que si la “ausencia absoluta” del alcalde o alcaldesa tiene lugar “antes de tomar posesión del cargo o antes de cumplir la mitad de su período legal, se procederá a una nueva elección, en la fecha que fije el organismo electoral competente”.
Al respecto, Sánchez destacó la importancia de que se siga el procedimiento legal y se establezca un precedente para “todos aquellos que se escudan detrás de un cargo político para cometer actos ilícitos”.
La noche del martes, un tribunal venezolano ratificó la privativa de libertad de la funcionaria por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación.
En un comunicado, el Tribunal Supremo de Justicia explicó que Fernández y el resto de los implicados fueron detenidos “cuando se trasladaban del estado Zulia hacia Caracas en camionetas, siendo aprehendidos en flagrancia con seis envoltorios rectangulares tipo panelas de presunta droga con un peso de más de siete kilogramos”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
