
Varios activistas de Derechos Humanos de Venezuela pidieron este viernes al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que “se haga justicia” por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país y de los que responsabilizan al régimen de Nicolás Maduro.
La solicitud se realizó en un encuentro en el que varias madres de manifestantes asesinados en protestas y familiares de ciudadanos calificados como “presos políticos” expusieron sus casos, tal y como se dio a conocer mediante una nota de prensa difundida por la oposición.
“Ya son siete años de la ejecución extrajudicial de mi hija en la que participaron 24 militares del Estado venezolano y solo dos han sido juzgados”, afirmó durante el encuentro Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, quien murió durante las protestas de 2014.
Moreno instó al fiscal de la CPI a “que se haga justicia con todas las madres que han perdido a sus hijos por culpa del régimen de Maduro”.
Además, refirió que, para ella, se trata de una “tragedia” que la obliga a “soportar” no solo la pérdida de su hija, sino también “la ausencia de justicia”.

También tomó parte Carmen Bracho, madre de Miguel Castillo -joven que murió en Caracas durante las protestas de 2017-, quien agregó que “ser víctima de una violación de derechos humanos en Venezuela es igual a quedar mudo, ya que nadie atiende, nadie es competente, y la única forma de ser escuchado es a través de los órganos de justicia internacionales”.
Todas las víctimas y familiares de presos coincidieron en la necesidad de que instancias internacionales “intervengan” para que sean condenados los culpables de los crímenes que denuncian, agregó la información.
“Le pido al fiscal Karim Khan que se ponga en nuestros zapatos como hijas, madres o esposas, esta es una lucha que no es fácil y cuando no ha terminado la lucha no vemos ni siquiera luces en el camino, que intervenga para hacer el bien y que cumpla con su mandato”, dijo Loredana Hernández, hija del general Héctor Armando Hernández Da Costa, considerado “preso político” desde 2018.
El pasado 15 de junio, la Fiscalía de la CPI emitió un informe en el que se indicó que existe “una base razonable” para creer que en Venezuela se cometieron “crímenes de la competencia de la Corte, al menos, desde el 2017″.
El documento fue emitido el día que terminó su labor la anterior fiscal, Fatou Bensouda.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, rechazó lo contenido en el texto de la Fiscalía de la CPI y tildó las conclusiones de “apreciaciones subjetivas que no se ajustan a la realidad”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
