El presiente interino de Venezuela Juan Guaidó agradeció al presidente colombiano, Iván Duque; al de Ecuador, Guillermo Lasso; y al de Panamá, Laurentino Cortizo; el recibimiento “de millones de venezolanos” que huyen de la crisis en su país.
“Se ha mostrado la mejor cara del pueblo colombiano y sudamericano”, dijo Guaidó en un mensaje por video publicado en su cuenta Twitter, a propósito de su participación en el evento con motivo de la celebración del 200 aniversario de la Constitución de Cúcuta, en Colombia.
Guaidó se refirió específicamente al Estatuto Temporal de Protección con el que el Ejecutivo colombiano otorga la regularización a migrantes venezolanos en ese país, y aseguró que se trata de un acto inscrito en la lucha por la democracia.
“Debo agradecer al presidente Duque en ese abrazo solidario que ha representado el TPS (Estatuto Temporal de Protección en español), la opción de venezolanos que huyen de una dictadura. Estará en nuestra historia, pero también en nuestro presente, la lucha por la democracia y por la libertad”, dijo.
La iniciativa del TPS fue anunciada en febrero por el presidente colombiano, quien señaló entonces que tendrá una vigencia de diez años, tras la cual los migrantes podrán solicitar la residencia.

En este sentido, el opositor venezolano celebró la “hermandad” que une a Colombia y Venezuela, y aseguró que la relación entre ambos países está enmarcada dentro de su Constitución.
Igualmente, Guaidó agradeció a los mandatarios de Ecuador y Panamá la acogida a migrantes venezolanos.
“Debo agradecer al presidente Lasso y Cortizo el recibimiento de millones de venezolanos, cientos de miles huyendo de la tragedia”, apuntó.
En este sentido, el líder opositor venezolano recordó que la democracia “no es un regalo, es una lucha constante”, y que en Venezuela mantienen el trabajo por su “rescate”.
“La democracia nunca está por sentada, que debemos lucharla, discutirla y debatirla a diario”, aseveró.
Colombia celebra este miércoles el bicentenario de la Constitución de 1821 para recordar que hace dos siglos se inició la consolidación de las instituciones democráticas de ese país y “la creación de la Gran Colombia, el gran sueño de nuestro libertador Simón Bolívar”, tal como refirió en su Twitter.
Al evento fue invitado Guaidó, quien recordó, durante la jornada, que “Cúcuta ha sido la puerta de entrada para millones de compatriotas que han huido de la dictadura. Nuestra lucha es por su regreso”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
