
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) manifestó su apoyo a las jugadoras de la selección femenina tras la denuncia de un grupo de 24 futbolistas contra el ex seleccionador nacional Kenneth Zseremeta y el preparador físico Williams Pino por abuso y acoso sexual.
“Comprometidos en hacer valer el respeto hacia la mujer en este deporte. Como Federación, las apoyamos hoy y en todo momento”, dijo la federación en Twitter.
El mensaje estuvo acompañado de otro del presidente de la FVF, Jorge Giménez, en el que expresaba que desde la federación están listos para “hacer valer los derechos” de las jugadoras.
“Es hora de luchar por el respeto y la equidad”, agregó Giménez.
A través de un comunicado difundo también en Twitter por la jugadora Deyna Castellanos, un grupo de 24 futbolistas venezolanas acusó a Zseremeta de haber abusado sexualmente de una de ellas, además de haberlas sometido a acoso físico y psicológico.

“Nosotras, las jugadores de la selección de Venezuela de diferentes procesos, hemos decidido romper el silencio para evitar que las situaciones de abuso y acoso físico, psicológico y sexual ocasionadas por el entrenador de fútbol Kenneth Zseremeta tomen más víctimas en el fútbol femenino y en el mundo”, reza el comunicado.
En el mismo, afirman que “desde el año 2013 hasta el año 2017 surgieron numerosos incidentes alrededor de la figura del entrenador Zseremeta, los más comunes como el abuso físico y psicológico durante los entrenamientos”.
“Muchas de nosotras seguimos con traumas y heridas mentales que nos acompañan en nuestro día a día”, aseguran.
En el texto, también explican que, en 2020, una de ellas les “confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años por el entrenador”, algo que “duró hasta que fue despedido”, en 2017.
La Fiscalía venezolana anunció el comienzo de una investigación contra Zseremeta y Pino.
El documento fue firmado, además de por Castellanos, por Lourdes Moreno, Gabriela García, María Gabriela García, Hilary Vergara, Sandra Luzardo, Michelle Romero, Fatima Lobo, Franyely Rodríguez Nikol González, Camila Pescatore y Daniuksa Rodríguez.
La lista de firmantes la completan Yuliana Caile, Alexandra Canaguacan, Génesis Flores, Alexa Castro, Yohanli Mujica, Bárbara Serrano, Tahicelis Marcano, Heliamar Alvarado, Yailyn Medina, Nathalie Pasquel, Icéis Briceño y Dayana Rodríguez.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
