
El opositor venezolano Miguel Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), comenzó este lunes, con motivo de la celebración de la Asamblea General de ese organismo internacional, una campaña en la que reiteró que su país “sigue en crisis”.
“La pandemia del covid-19 llegó al país profundizando la grave realidad que se vivía a consecuencia de la emergencia humanitaria compleja y la violación sistemática de derechos humanos por parte del régimen” de Nicolás Maduro, reza un tuit difundido posteriormente en un comunicado opositor.
En el mismo hilo, afirmó que “la emergencia humanitaria compleja, causada por Nicolás Maduro (que intervendrá el próximo miércoles en la asamblea) afecta a siete millones de personas”.
Además, denunció que “seis millones de venezolanos son migrantes y/o refugiados”, una realidad que considera que “impacta a toda la región y que es la segunda más importante del mundo, después de Siria”.

Acerca de la “inseguridad alimentaria”, Pizarro afirmó que “se ha profundizado a lo largo de los años debido a la poca capacidad adquisitiva de los venezolanos”.
Esa situación provoca que uno de cada tres venezolanos “necesite asistencia alimentaria” en este momento.
“Hasta ahora, Venezuela, un país de 30 millones de habitantes, ha recibido solo 3,2 millones de vacunas contra el covid-19. De esa cantidad, solo se conoce el destino del 40% de las inmunizaciones, consecuencia de la opacidad con la que el régimen de Maduro administra las dosis y la ausencia de un plan público de vacunación que responda a criterios científicos”, denunció.
Con respecto a la pandemia, también consideró que “el sistema de salud continúa empeorando” y los pacientes “sufren a diario la escasez de tratamientos y medicinas, mientras que el personal de salud trabaja con las uñas y arriesga su vida en hospitales que carecen de los insumos mínimos para la atención”.
La Asamblea General de la ONU abrió el pasado 14 de septiembre su 76 periodo de sesiones bajo la sombra de varias crisis globales —sobre todo la covid-19 y la crisis climática— y en medio de una importante división en la escena internacional.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
