![Hugo Carvajal fue jefe de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DU4UONT5JJFFBDYZIRQ5JXPHMI.jpg?auth=91a4f29db283f41bfefec951fe12c6708f27dc2404b9446079b5586610de5af4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Tribunal Supremo de España ha rechazado suspender de urgencia el acuerdo del Gobierno del país que dio luz verde a la extradición a Estados Unidos del ex general venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo Carvajal, un proceso que la Audiencia Nacional española mantiene por el momento paralizado.
Unos días después de ser detenido en Madrid tras casi dos años huido, la defensa del ex general chavista presentó ante el alto tribunal medidas cautelarísimas en busca de suspender la ejecutividad del acuerdo de extradición de marzo de 2020 tras autorizarla la Audiencia Nacional.
El Supremo ha desestimado la solicitud de Carvajal al considerar que “nada hay” en su escrito que permita concluir las circunstancias de especial urgencia ni se alegan nuevos argumentos respecto a los planteados en una petición de suspensión cautelar formulada en 2020, que ya fue rechazada en mayo de ese año.
El ex funcionario, que declaró hoy ante la Audiencia Nacional sobre narcoterrorismo y se comprometió a aportar documentación, es requerido en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Sin embargo, la extradición se encuentra paralizada por orden de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la petición de asilo que formuló el ex general chavista.
El Ministerio del Interior de España denegó esa solicitud en 2019, si bien su defensa presentó un recurso.
En un auto, el Supremo también pone en marcha el trámite de incidente cautelar por el procedimiento ordinario, es decir, da cuenta de la petición al Gobierno como autor de la resolución impugnada.
Pero recuerda que “la pretensión” debe examinarse dejando constancia de que ya hubo una medida cautelar que fue denegada.
En aquel momento Carvajal estaba “en ignorado paradero”, recuerda el Supremo, que estudiará el fondo de su recurso el próximo 26 de octubre, según informan a Efe fuentes jurídicas.
La decisión del Supremo se ha conocido el mismo día en que el ex general ha comparecido a petición propia en la Audiencia Nacional como testigo en un procedimiento abierto por terrorismo, en el que ha declarado sobre asuntos que dice conocer como ex responsable de la Inteligencia venezolana y que serían de interés para España, y se ha comprometido a aportar documentación para corroborar sus afirmaciones.
Carvajal está reclamado por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en territorio estadounidense.
Cuando compareció por primera vez por su extradición, afirmó que la reclamación se basa en acusaciones falsas y responde a motivos políticos por la información de que dispone de la época de Hugo Chávez, pero la Audiencia Nacional de España accedió en 2019 a la entrega al considerar acreditado el narcotráfico y la venta de armas a las FARC.
El que fue jefe de Contrainteligencia Militar de Venezuela en los gobiernos de Chávez y de Maduro ha ingresado en la misma prisión en la que estuvo entre abril y septiembre de 2019, cuando fue capturado en España, pero después cuando se aprobó su extradición fue declarado en busca y captura al no encontrarse en su domicilio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)