
El régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana comenzarán este viernes las negociaciones en México con el fin de buscar una salida conjunta a la crisis que padece el país caribeño, según confirmó este jueves la Cancillería mexicana
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó que este viernes por la tarde se dará la “Inauguración del proceso de negociación y diálogo de Venezuela”.
Explicó que a solicitud de las partes involucradas, se seguirán estrictos protocolos de seguridad y sanidad entre los representantes de los medios de comunicación que asistan al diálogo debido a la pandemia.
Además, recordó para el ingreso al lugar de la reunión será obligatorio portar equipo de protección personal (cubrebocas).
El pasado 5 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el país albergaría las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana por la crisis que se vive en ese país.
Y este jueves, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, indicó en un breve mensaje que las partes que participarán en el diálogo sobre Venezuela estaban en “fase final de sus pláticas exploratorias” para iniciar el diálogo.
PROPUESTA DE GUAIDÓ
El líder opositor Juan Guaidó fue quien lanzó la propuesta de diálogo el pasado mayo, si bien no participaría presencialmente en las negociaciones, como tampoco lo hará el dictador Nicolás Maduro, ambos enviaron a sus representantes.

Por parte de la oposición antichavista estará el opositor venezolano y ex diputado Stalin González, de la formación Un Nuevo Tiempo, quien busca en este encuentro “luchar por espacios de democracia” y debatir, conciliar y construir salidas a la “emergencia humanitaria compleja que vivimos”.
Cercano a Juan Guaidó y secretario general del partido Primero Justicia (PJ) -del que el líder Henrique Capriles forma parte- estará Tomás Guanipa, quien tras su designación como otro de los delegados de la negociación dijo que hará “todo el esfuerzo necesario para que este proceso sea útil para la libertad de los venezolanos”.
Por parte del régimen venezolano acudirán Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento chavista y jefe de la delegación, y Héctor Rodríguez, gobernador del céntrico estado Miranda.
Este jueves, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su hijo, el diputado Nicolás Maduro Guerra, también formará parte de la delegación del régimen que irá a México para dialogar con la oposición.
“Nicolás Ernesto forma parte de la comisión de diálogo que va para México, encabezada por el doctor Jorge Rodríguez. Van para México al diálogo con la oposición extremista de derecha gobernada desde Estados Unidos”, indicó el dictador en una alocución transmitida por el canal estatal VTV.

Previo al diálogo -que según la televisión pública venezolana VTV se alargaría hasta el lunes 16 de agosto- el sector opositor de Venezuela expresó su deseo de elecciones “libres” y “justas” el próximo 21 de noviembre, cuando los venezolanos están llamados a las urnas para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores de los estados y diputados locales y regionales.
Mientras que el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que estaba listo para el ciclo de conversaciones con “toda la oposición”, pero exigió que se levanten las sanciones internacionales antes de sentarse a negociar.
Cuando el líder Juan Guaidó se juramentó como presidente interino en 2019 tras años de fracasos en las negociaciones, México, junto con otros países de la región como Uruguay, fueron de los pocos que apostaron por el diálogo para lograr una salida consensuada a la crisis.
En 2020, una parte minoritaria de la oposición se sentó en las conversaciones que, con interrupciones, buscan extenderse hasta hoy.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
