
El opositor Iván Simonovis, designado comisionado de Seguridad e Inteligencia por el presidente interino Juan Guaidó después de que se proclamara en 2019 al desconocer al dictador Nicolás Maduro, presentó este lunes su renuncia al cargo, aunque sin aclarar los motivos de su decisión.
En una misiva dirigida a Guaidó y difundida en redes sociales, Simonovis destacó que no fue “una decisión fácil” y que se siente satisfecho por haber cumplido con las “metas establecidas” para su cargo por las cuales mantuvo una “estrecha relación” con diversos organismos de investigaciones.
“Como bien sabe, señor presidente, cuando me pidió asumir el cargo de comisionado de Seguridad e Inteligencia lo acepté con todo el entusiasmo y la voluntad necesaria”, dijo Simonovis en la carta en la que manifiesta su agradecimiento a Guaidó y al mentor del opositor, Leopoldo López, así como a EEUU, donde está asilado.
Indicó que “por encima de cualquier coyuntura” mantendrá su compromiso con el país y consideró “oportuno” destacar que “para lograr el objetivo de restablecer la democracia, todos, absolutamente todos, somos importantes y necesarios”.

“La unidad debe ser parte fundamental de una estrategia superior (...) no puedo más que desearle el mayor de los éxitos en la compleja tarea que le ha tocado encarar, porque su triunfo será también el de los millones de venezolanos que aspiran recuperar la libertad, la democracia y la prosperidad perdida”, agregó.
Guaidó aún no ha reaccionado a la renuncia de Simonovis, que se da en medio de un escenario en el que el líder opositor, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y otros países como presidente interino, ha decido dar un cambio en la estrategia que venía desarrollando, al plantear una negociación con el régimen de Nicolás Maduro.
En las últimas horas, Guaidó reveló que conversa con una delegación de Noruega para que visite “lo más pronto posible” el país a fin de que avance como mediador.
“Una delegación de Noruega ha estado en Venezuela dos veces este año, estamos en conversaciones para que vengan lo más pronto posible para poder avanzar en este proceso, esto debemos verlo como un proceso (...) para lograr un acuerdo de salvación nacional”, dijo el presidente interino en una rueda de prensa.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
