
El líder opositor y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció este lunes al mandatario colombiano, Iván Duque, por la decisión de su Gobierno de regularizar el estatus migratorio de miles de venezolanos que viven en ese país.
“En nombre de los venezolanos quiero agradecerle, presidente Iván Duque, por ratificar su determinación y compromiso en enfrentar a la dictadura y ayudar a nuestra gente al otorgarle el estatus de protección temporal a nuestros migrantes en Colombia”, expresó Guaidó en su cuenta de Twitter.
El ex diputado, reconocido como presidente interino de Venezuela por un grupo de países, incluido Colombia, consideró que esta medida “representa un alivio para los venezolanos” en el país vecino.

“En Colombia hay 1,7 millones de migrantes venezolanos. La emergencia humanitaria compleja causada por la dictadura expulsó a nuestra gente y la puso en situación de vulnerabilidad”, agregó el opositor.
Según datos de Migración Colombia, en ese país hay 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón están indocumentados.
La introducción del Estatuto de Protección Temporal incluirá un “registro único del migrante” para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, lo que debe incluir las vacunas contra el COVID-19.

Eso supone que un tercio de los cinco millones de venezolanos que se encuentran como migrantes y refugiados en la región, que son los que migraron a Colombia, puedan acceder de forma regular a servicios y a la economía colombiana.
Duque hizo el anuncio con ocasión de la visita a Colombia del alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, quien consideró que este proceso marca un hito en la política migratoria de América Latina.
“El de hoy es el gesto humanitario más importante que se ha hecho en este continente desde 1984”, dijo el alto comisionado en alusión a la aprobación de la Declaración de Cartagena de Indias, que incluyó por primera vez en el continente bajo el paraguas del refugio a aquellas personas “amenazadas por la violencia generalizada”.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
