![Foto de archivo. Carlos Vecchio,](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6QRXKXIKY3ECZ43WA2B7XZ6QU.jpg?auth=505fecf08550d07eda0e21017f4f61bb068ccd6ed13121d463c49cb8a734a410&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en los Estados Unidos, fue invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero en Washington DC.
La información, que fue confirmada por fuentes diplomáticas a Infobae, ya había sido adelantada por el periodista Andrés Oppenheimer en su columna de esta semana en el diario El Nuevo Herald.
“Biden ha dicho poco sobre Venezuela, más allá de afirmar que buscará la ayuda de países europeos para aumentar la presión sobre Maduro para que convoque elecciones libres. Pero entre otras señales de que Biden no retirará el apoyo de Estados Unidos a Guaidó está el hecho de que la administración entrante invitó al embajador de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, a asistir a la ceremonia inaugural de Biden”, escribió Oppenheimer.
Aunque forma parte del protocolo, la invitación al embajador Vecchio sería el primer gesto público de reconocimiento por parte de la Administración de Biden al Gobierno interino de Venezuela presidido por Juan Guaidó.
Sin embargo, el respaldo demócrata a la causa por la libertad en Venezuela no es nuevo. El ex presidente Barack Obama fue el primero en decretar, en 2015, que el régimen de Maduro representaba una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta orden ejecutiva después permitió que la Administración de Trump avanzara con la imposición de sanciones por violaciones de derechos humanos, el socavamiento de la democracia y corrupción.
![La administración de Obama y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGL5UYWAR5FBZJFDJ6MTZHLH2I.jpg?auth=74ab26ac8c2c91875793aff017a1404215ac198a5997e2661583d67c88178080&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Igualmente, en los últimos años senadores y representantes del partido demócrata han expresado su firme condena a la dictadura chavista. Un claro ejemplo de que la política estadounidense hacia Venezuela es bipartidista fue la ovación que recibió Guaidó el 4 de febrero de 2020 en el Congreso de Estados Unidos durante la sesión especial por el discurso del Estado de la Unión ofrecido por el presidente Trump, en la cual estuvo como invitado.
Esta misma semana, el senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, se reunió con el recién nominado a Secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, con quien conversó sobre el apoyo de Estados Unidos a la restauración democrática en Venezuela y al presidente interino, Juan Guaidó.
Definiciones previas
Biden, quien se convertirá formalmente el 20 de enero en el 46° presidente de Estados Unidos, se expresó en diversos momentos de la campaña electoral sobre la situación de Venezuela, calificando como “dictador” a Nicolás Maduro y comprometiéndose a aprobar un Estatus de Protección Temporal para los venezolanos y apoyar la restauración de la democracia.
En octubre, a un mes de las elecciones, de visita en Miami, el ex vicepresidente Biden aseguró que Maduro “es un dictador, simple y llanamente. Está causando un increíble sufrimiento al pueblo venezolano”. Por ello, consideró que los venezolanos necesitan el apoyo de Estados Unidos “para recuperar la democracia y reconstruir el país”.
![“Haré responsables a Maduro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBXEHJYKAFHZDK5XJFYOL5EQJA.jpg?auth=0a9a201b5df9b3815b3757ec0caf77eed4a6ec061436f99850ae1b219d0f3ade&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Unas semanas antes, en un comunicado difundido por el equipo de campaña, el entonces candidato prometió a organizar a la comunidad internacional para dar “una respuesta sólida” a la crisis humanitaria de Venezuela. “Haré responsables a Maduro y a los partidarios del régimen por la corrupción y los abusos de los derechos humanos, y encabezaré los esfuerzos internacionales para presionar por unas elecciones libres y justas”, se comprometió.
También en septiembre del año pasado, luego de la presentación del informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU, que concluyó que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad, Biden aseguró que su gobierno defendería la democracia y los derechos humanos. “Reafirmo mi compromiso de apoyar al pueblo venezolano. Una administración de Biden-Harris siempre defenderá la democracia y los derechos humanos en todo el mundo”, dijo a través de su cuenta en Twitter.
En febrero de 2019, cuando recién comenzaba el desafío de Juan Guaidó contra el régimen de Maduro, Biden instó a la comunidad internacional a apoyar a Guaidó y a la Asamblea Nacional para lograr una transición democrática en Venezuela. “La comunidad internacional debe apoyar a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional. Es hora de que Maduro se haga a un lado y permita una transición democrática. El pueblo venezolano se merece algo mejor”, indicó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)